logo

La necesidad de ahorrar agua aumenta cada día, y la razón principal no es sólo la reducción de la factura, sino también la escasez de este recurso natural. Por ello, los medios de comunicación difunden ampliamente las acciones que sensibilizan a la población sobre la importancia de preservar este recurso.

El 22 de marzo se celebra el Día Mundial del Agua, una fecha significativa que promueve la necesidad de adaptar su rutina para evitar el despilfarro, y una de las maneras de hacerlo es tratando su piscina de la manera correcta.

Estas medidas deben practicarse durante todo el año para mantener el control y eliminar la necesidad de acciones más drásticas, como cambiar todo el agua de la piscina.

Teniendo esto en cuenta, le presentamos algunos consejos para que ahorre agua tratando su piscina de forma correcta. Tu bolsillo y el medio ambiente te lo agradecerán.

Índice

Comprobar el estado del filtro y de la bomba

Cualquiera que tenga un coche sabe la importancia de realizar revisiones periódicas. Ayudan a identificar los problemas antes de que se produzcan defectos o accidentes. En las piscinas, la necesidad de mantenimiento preventivo es exactamente la misma. Al fin y al cabo, el mal funcionamiento de los equipos, como los filtros y las bombas, puede comprometer la calidad del agua, contribuir al despilfarro y aumentar el consumo de electricidad.

En este contexto, es posible ahorrar agua mediante el tratamiento de la piscina y su equipamiento a través de revisiones periódicas para comprobar la existencia de fugas y otros escapes.

Asegúrese de limpiar los residuos físicos

Al tratar la piscina, asegúrese de realizar un buen tratamiento físico. Utiliza tamices y aspiradores adecuados, ya que estas herramientas ayudan a mantener la calidad del agua eliminando ramas, pelos, insectos, hojas y otra suciedad que puede acumularse.

Asegúrese también de limpiar el prefiltro de la bomba, este sencillo procedimiento marcará la diferencia a largo plazo.

Mantener el tratamiento químico al día

Un cuidado muy importante a la hora de tratar la piscina es el relativo al tratamiento químico del agua.

Ajustar el pH, la alcalinidad y el cloro es fundamental para eliminar microorganismos y bacterias, mantener la piscina apta para su uso y reducir la necesidad de cambios de agua.

Además de ahorrar el recurso, el uso correcto de los productos químicos también ayuda a reducir el coste de mantenimiento de una piscina.

Compruebe si hay fugas

La presencia de fugas en las piscinas es un problema muy común que puede causar grandes dolores de cabeza. Es necesario saber identificar y solucionar estas eventualidades para evitar el derroche de agua y dinero.

La existencia de grietas en la estructura física y los puntos de fuga de agua son algunos indicios. Evitando y solucionando las fugas, asegurará la estabilidad estructural de la piscina y evitará costes con el rellenado de agua.

Cuente con la ayuda de profesionales para el tratamiento de su piscina

Si tiene una rutina muy ajetreada y no puede compaginar su horario con el cuidado de su piscina, externalice los servicios y contrate a profesionales.

La experiencia de un trabajador de la piscina ayuda a ahorrar en productos y a reducir errores y accidentes, tanto en el tratamiento físico como en el químico. Además, la limpieza de la piscina realizada de forma correcta contribuye a evitar el desperdicio de agua.

Con la ayuda de estos profesionales que tratan su piscina, tendrá la tranquilidad de saber que su activo está en buenas manos. Realizando un mantenimiento regular y tratando su piscina de forma correcta, ahorrará agua, evitará la acumulación de algas y otros microorganismos y se asegurará un lugar limpio y saludable para el disfrute de toda su familia y amigos.

Y tú, ¿ya estás ahorrando agua tratando tu piscina de forma correcta? ¿Tiene algún consejo que compartir? Deja un comentario y ¡hasta la próxima!

Además de ser un espacio de ocio, donde la familia y los amigos viven momentos inolvidables, el hogar es también un refugio del ajetreo diario, un lugar para relajarse y renovar la energía. Por ello, es habitual que la decoración de una piscina reproduzca la armonía y la tranquilidad de la naturaleza.

No por casualidad, las plantas son siempre una gran opción para adornar esta zona. Al fin y al cabo, son los que dan un aire más natural al entorno, como las palmeras, que son muy utilizadas, sobre todo porque remiten a climas tropicales.

Sin embargo, la elección debe ser cuidadosa para evitar problemas y hacer que el espacio sea más acogedor. ¿Conoces las plantas ideales para este entorno y las precauciones necesarias?

Para ayudarte a sacar el máximo partido a tu espacio exterior, aquí tienes 5 consejos para decorar tu piscina con plantas. No te lo pierdas.

Índice

#1 Tenga mucho cuidado con los árboles frutales

Los árboles frutales son encantadores y suelen dar buena sombra. Sin embargo, estas especies no son las más adecuadas para la decoración de piscinas. Al fin y al cabo, la fruta puede caerse y ensuciar tanto el suelo como el propio agua.

Además, este tipo de árbol puede provocar accidentes. Imagina, por ejemplo, un cocotero cargado. El riesgo de que se caiga un coco desde ahí arriba es alto y es mejor evitarlo. En este caso, lo ideal es cultivar una palmera, que tiene una estética similar y ofrece más seguridad.

Aunque todavía no son los más adecuados, los árboles con frutos más pequeños y ligeros pueden tener una relación armoniosa con el espacio de la piscina. Para ello, es aconsejable utilizar una funda protectora. Así se evita que la fruta caiga al agua, al menos mientras la piscina esté desocupada.

#2 Elija plantas que no pierdan tantas hojas

Los arbustos y árboles, incluidos los frutales, pueden desprenderse de muchas hojas y flores en determinadas épocas del año. Son los llamados árboles de hoja caduca. Los ipês, por ejemplo, son preciosos, pero también ensucian mucho.

Este tipo de plantas no son en absoluto adecuadas para decorar una piscina, ya que pueden dar mucho trabajo. Lo ideal es optar por especies que no desprendan tantas hojas y flores, es decir, con follaje perenne. Entre las opciones están la palmera fénix, la jerivá y la strelitzia.

En el proyecto de paisajismo que se muestra a continuación, se puede ver cómo se utilizan las palmeras para dar a la zona de la piscina un toque tropical:Piscina con decoración

Ahora bien, si el árbol ya estaba allí antes de la piscina, no es necesario cortarlo. Existen otras soluciones, como el uso de una cubierta protectora o el Nautilus Leaf catcher, que facilita la limpieza al eliminar el exceso de hojas del agua en el proceso de succión.

#3 Evitar los árboles grandes alrededor de la piscina

Evitar los árboles grandes es uno de los consejos más importantes para la decoración de piscinas. Además de los problemas con la fruta y las hojas, hay otro aspecto que no es tan evidente: las raíces. Y lo peor es que muchos sólo se dan cuenta de este problema cuando ya es demasiado tarde.

Algunas especies tienen raíces fuertes, profundas y bastante agresivas. A medida que el árbol crece, se extiende por el suelo, lo que puede dañar la estructura y provocar grietas en las paredes de la piscina.

Entre los árboles que deben evitarse por este motivo están:

Muchos otros tienen esta misma característica. Por lo tanto, antes de elegir un árbol para su zona de piscina, infórmese sobre la especie y confíe siempre en el asesoramiento de un profesional.

#4 Arbustos y árboles pequeños de valor

Si los árboles grandes no son los más recomendables, los más pequeños suelen ser una gran alternativa. Ayudan a componer el paisaje alrededor de la piscina, aportando color, sombra e incluso haciendo un ambiente más fresco.

Mira un proyecto que valora los arbustos alrededor de la piscina:

Piscina con plantas

Sin embargo, al elegir un árbol o arbusto pequeño para este entorno, asegúrese de que la especie no produce espinas. Igual de importante es comprobar que la hermosa planta que has elegido no es venenosa, ya que los niños se sienten atraídos por la belleza de este follaje y pueden estar expuestos a graves riesgos para la salud. Al fin y al cabo, debe ser un espacio en el que los niños puedan jugar libremente y los adultos puedan moverse sin preocupaciones.

He aquí algunas especies muy adecuadas para la zona de la piscina, tanto por su practicidad y seguridad como por su belleza:

#5 Incluya otros elementos en la decoración de su piscina

El proyecto de decoración de una piscina no es sólo la inserción de plantas en el entorno. Junto a los árboles y los arbustos se puede trabajar con otros elementos.

La iluminación, por ejemplo, es esencial para realzar la belleza de las plantas por la noche. Las piedras también pueden utilizarse para componer el espacio, dando un aspecto más natural al entorno.

Además, la madera es otro elemento que funciona muy bien alrededor de la piscina. Puede utilizarse en cubiertas e incluso en muebles como sillas, mesas y tumbonas. Vea cómo quedó esa composición en este proyecto:

Diseño de piscinas con decoración

Con todo esto, es posible hacer que el área alrededor de la piscina sea aún más agradable y acogedora, sin mencionar que el proyecto de paisajismo añadirá más valor al entorno y a toda la propiedad.

¿Quiere saber más? Entonces descargar gratis el libro electrónico "La piscina como valoración de la propiedad" que hemos preparado para usted.

Practicar actividades físicas es fundamental para llevar un estilo de vida saludable, y deportes acuáticos son una forma refrescante y divertida de hacer ejercicio. Muchas de ellas pueden practicarse allí mismo, en su propia piscina.

¿Quiere saber cuáles son los mejores deportes acuáticos para practicar en la piscina y cuáles son sus beneficios para la salud? En este post se lo explicamos todo.

Índice

¿Por qué es importante tener una rutina de ejercicios?

Antes de entrar en materia sobre los deportes acuáticos, es necesario destacar la importancia de tener una rutina de ejerciciospor varias razones. En primer lugar, la actividad física es buena para la salud, ya que fortalece los músculos, contribuye a la salud ósea, mejora la resistencia cardiovascular e incluso ayuda a prevenir enfermedades crónicas como la diabetes de tipo 2.

Además, una rutina de ejercicios aporta más energía y disposición, favorece la circulación sanguínea y el aporte de oxígeno y nutrientes a los tejidos corporales. Todo ello contribuye a reducir la sensación de fatiga y a aumentar el bienestar.

La salud mental también se lo agradece. La actividad física regular no sólo es beneficiosa para el cuerpo, sino también para la mente, con efectos positivos en la calidad del sueño, una mayor autoestima y una mejora significativa del estado de ánimo.


Lea también
: 9 ventajas del hidromasaje en casa

7 deportes acuáticos para probar en su piscina

Ahora que hemos repasado los beneficios de una rutina de actividad saludable, vamos a la mejor parte de este artículo: los consejos para hacer ejercicio¡! Conozca las mejores opciones de deportes acuáticos que puede practicar en su piscina:

Natación

A natación es el deporte acuático más clásico. Es una actividad intensa, pero de bajo impacto para las articulaciones. Por lo tanto, puede practicarla casi todo el mundo. Se recomienda incluso a las personas mayores, con movilidad reducida o con problemas articulares.

Entre sus beneficios destacan la mejora de la salud cardiovascular, al tratarse de una actividad aeróbica, el fortalecimiento de los músculos, el mantenimiento de la masa ósea, el aumento de la flexibilidad y la mejora de la coordinación y el equilibrio.

Aeróbic acuático

A aquarobics es una actividad física que se realiza en la piscina y que prácticamente no tiene contraindicaciones. Es un ejercicio inclusivo y democrático, recomendado incluso para ancianos y embarazadas por sus beneficios para la salud.

La actividad mejora la respiración, el acondicionamiento físico, la flexibilidad, la movilidad, el equilibrio y la postura corporal. También tiene un bajo impacto sobre las articulaciones, lo que lo hace interesante para personas con afecciones como artritis, hernias discales y lesiones de rodilla.

Waterpolo

O waterpolo es un deporte muy dinámico, similar al balonmano. Se juega en la piscina, con dos equipos de siete jugadores cada uno. Los jugadores se mueven en el agua, se pasan el balón e intentan marcar goles en la portería contraria. Además de ser emocionante y divertido, aporta una serie de beneficios.

Entre las ventajas de la práctica del waterpolo destacan la mejora de la condición física de los jugadores, el aumento de la capacidad pulmonar y de la resistencia vascular, la mejora de la coordinación motriz y el fomento del trabajo en equipo.

Voleibol de piscina

O voleibol de piscina también se conoce popularmente como biribol. Es muy parecido al voleibol de pista convencional, pero en este deporte acuático sólo hay cuatro jugadores por equipo, dos delanteros y dos receptores.

Es un deporte acuático que exige movimientos ágiles y reacciones rápidas y requiere mucha coordinación física y habilidades motrices. Implica saltos, desplazamientos y lanzamientos, lo que mejora el acondicionamiento cardiovascular, aumenta la resistencia muscular y fortalece los miembros inferiores y superiores de los atletas. Así que es un entrenamiento completo que hace trabajar todo el cuerpo.

Baloncesto en la piscina

Otra opción de deporte acuático es baloncesto en la piscinaSe trata de una variante del baloncesto indoor, sólo que practicado en el agua. Se puede jugar con pelotas normales o con globos llenos de agua, y con mesas específicas para uso acuático. Pero también puedes improvisar con materiales que ya tengas en casa. En el juego, gana el equipo que consigue más canastas.

El baloncesto en piscina es una actividad muy completa y desafiante que mejora el acondicionamiento y la resistencia, la coordinación y, por supuesto, la habilidad de lanzamiento.

Slackline

Seguro que ha visto a gente practicando slackline en la calle o en los parques. Normalmente, se ata una cuerda entre dos árboles para mantener el equilibrio sobre ella. Lo que quizá no sepa es que la actividad también puede practicarse dentro de la piscina, con mayor seguridad.

Para practicar este deporte, basta con colocar una banda elástica en ambos extremos de la piscina. La ventaja es que, si el practicante pierde el equilibrio y se cae, caerá al agua, con mucho menos impacto. Por lo tanto, es posible ser más atrevido con los saltos y las acrobacias, ya que el riesgo de lesiones es menor.

Es un deporte acuático perfecto para entrenar el equilibrio y la coordinación. También contribuye al fortalecimiento de los músculos, al desarrollo de la concentración y a la mejora de la conciencia corporal, entre otros beneficios.

Ketball

Por último, el ketball es un deporte acuático holandés. Es una especie de combinación entre squash y tenis. El juego consiste en una red, dos equipos con dos jugadores cada uno y una portería a cada lado.

El objetivo de la actividad es alcanzar 14 puntos, y el primer equipo que lo consiga gana el set. En los partidos oficiales, cada partido puede tener hasta siete sets, pero puedes adaptarlo en tu quiniela.

Los puntos se anotan de la siguiente manera: si un equipo hace que el balón caiga en el espacio del adversario o si el equipo contrario golpea la red, se anota un punto. Cuando se marca un gol en campo contrario, se conceden tres puntos.

Beneficios para la salud de los deportes acuáticos

Ya hemos insistido en la importancia de mantener una rutina regular de ejercicio físico y hemos presentado magníficas sugerencias de deportes acuáticos para mover el cuerpo y seguir divirtiéndose en la piscina. Sólo le faltó mencionar los beneficios específicos de realizar actividades en la piscina. Echa un vistazo a los principales:

Menos impacto

Muchas personas no pueden practicar deportes de alto impacto, como correr, por problemas de espalda o rodilla. Los deportes acuáticos son una excelente alternativa, ya que . generan menos impacto en las articulaciones.

Además de reducir el riesgo de sufrir una lesión durante la práctica, las actividades en la piscina también pueden ayudar a recuperarse de lesiones anteriores.

Fortalecimiento de la musculatura

Deportes acuáticos movilizar diferentes músculos. Son una actividad muy completa que hace trabajar todo el cuerpo. Incluso mejoran la resistencia muscular, la movilidad y el equilibrio.

Pérdida o mantenimiento de peso

Los que piensan que los deportes acuáticos no queman calorías se equivocan. Aunque la sensación de esfuerzo es menor en el agua, estas actividades contribuyen a la control de peso e incluso para pérdida de pesoen función de la intensidad de los ejercicios y de la frecuencia. Para que te hagas una idea, la natación puede quemar entre 500 y 700 calorías por hora.

Mejora del colesterol

Los problemas relacionados con el colesterol son un gran mal moderno. Y el sedentarismo es uno de los grandes villanos en este sentido. Practicar actividades físicas, incluidos los deportes acuáticos, ayuda a mantener bajo control los niveles de colesterolsin dañar las arterias.

Alivio de los problemas respiratorios

Los deportes acuáticos pueden aliviar los problemas respiratoriosDisminuyen la hipersensibilidad de los bronquios y ayudan a controlar la respiración. Con ello, ayudan a combatir la disnea.

Beneficios para el corazón y la circulación

La presión que ejerce el agua al practicar deportes acuáticos también favorece la circulación sanguínea. Además, estas actividades fortalecen los músculos cardíacos, algo esencial para mantener la calidad de vida a lo largo del tiempo.

Control de la ansiedad

La práctica de actividades físicas es un importante aliado para controlar la ansiedad y reducir los niveles de estrés. Durante el ejercicio físico se liberan endorfinas, sustancias asociadas a sensaciones de bienestar y euforia. Estas endorfinas pueden ayudar a reducir los síntomas de ansiedad, mejorar el estado de ánimo y provocar una sensación de relajación.

Más confort térmico

Hacer ejercicio fuera de la piscina provoca un aumento de la temperatura, que puede ser bastante desagradable, sobre todo en verano. Pero cuando la actividad está en el agua, la temperatura corporal se mantiene más estableEsto hace que sea menos incómodo con el calor. Incluso esta estabilidad permite mantener la intensidad del ejercicio durante más tiempo.

Encuentre las mejores opciones de productos y equipos para el cuidado de su piscina

Después de leer este post, seguro que te han entrado ganas de practicar deportes acuáticos en la piscina. Pero recuerde que, para realizar actividades físicas, la piscina debe estar limpia y con agua tratada. De lo contrario, existe el riesgo de contaminación por algas, bacterias y microorganismos, entre otros males.

Por lo tanto, antes de aventurarse a practicar deportes acuáticos, es necesario invertir en los productos y equipos adecuados para cuidar la piscina. A Nautilus ofrece una completa gama completa de accesorios para la limpieza y el mantenimiento de piscinaspara que pueda hacer ejercicio con total seguridad. Visite nuestro sitio web y conozca nuestros productos.

Vivir en una comunidad de propietarios tiene varias ventajas, como la seguridad, la comodidad, la intimidad y el confort. Una de las mayores ventajas es la zona de ocio. El las piscinas de los condominios son un gran atractivo, pero es necesario seguir algunas normas, ya que se trata de un espacio colectivo.

En este post, te presentamos algunos consejos de buena convivencia en piscinas de comunidades de propietarios para que disfrutes de este espacio con tranquilidad y seguridad. Compruébalo.

Índice

¿Por qué es importante establecer y respetar las normas de uso de la piscina de la comunidad de propietarios?

Vivir en un condominio con piscina es un sueño hecho realidad para muchas personas, sobre todo para las que tienen niños en casa.

Pero si no se establecen y respetan algunas normas, reglamentos y límites, puede ser muy difícil mantener la armonía entre los residentes. Tanto es así que el uso de las zonas comunes es una de las principales causas de acciones legales en las comunidades de propietarios.

Para que la vida en condominio sea fructífera y agradable, es necesario que los residentes cumplan con su parte, respetando las reglas establecidas en la convención, respetando el espacio de los demás y preservando el local para uso común.

Esto es fundamental no sólo para mantener la convivencia pacífica con los vecinos, sino también por razones de seguridad. Al fin y al cabo, las normas también están ahí para evitar accidentes y otros problemas.

¡Consejos para divertirse en la piscina del condominio y mantener la buena convivencia!

Así pues, démonos algunos consejos para disfrutar al máximo de la piscina de su comunidad de propietarios, sin desgastarse con los vecinos ni recibir advertencias del casero...

Siga los horarios de apertura

Es importante respetar horarios de apertura de la piscina del condominio. No existe un límite estándar para estas horas, y cada condominio suele estipular sus propias normas.

Pero, en general, es bueno evitar bucear después de las 10 de la noche para que el ruido no moleste a los demás residentes.

Además, la limpieza y el mantenimiento de la piscina deben tener un calendario establecido. Lo ideal es establecer los días y horas en que se realizan los cuidados y cerrar la piscina durante este periodo.

Tenga cuidado al utilizar el ascensor y al viajar en bañador

Varios condominios tienen normas específicas relativas a la circulación por las zonas comunes en bañador.

Aunque no sea el caso de la suya, evite utilizar el ascensor y caminar por los pasillos con esta ropa para no pasar vergüenza ni mojar el suelo, lo que podría provocar accidentes.

No se lleve equipos de música

Recuerde que el área de la piscina del condominio es de uso común, es decir, es de todos y debe ser utilizada para preservar la buena convivencia, sin generar daños o molestias a ningún residente. Nadie está obligado a apreciar tus gustos musicales, así que no lleves altavoces ni escuches música en el móvil sin auriculares.

No consuma alimentos ni bebidas en la piscina

Para preservar la buena convivencia entre los vecinos, tenga en cuenta el consumo de bebidas y alimentos en la zona de la piscina. Prefiera alimentos que no ensucien y elija vasos y otros utensilios de plástico para evitar posibles accidentes con el cristal. Y nunca comas en la piscina para no ensuciar el agua ni provocar contaminación.

No introduzca animales en la zona de la piscina

Puede que te gusten las mascotas, pero no todos tus vecinos comparten ese sentimiento. Llevar mascotas a las piscinas de las comunidades de propietarios puede provocar accidentes o incluso contaminar el agua.

Dúchate antes y después de entrar en el agua

Acostúmbrese a ducharse
ducha
antes de entrar en las piscinas del condominio para eliminar el sudor y otros fluidos corporales. Hazlo, también, después de la inmersión para eliminar los restos de sustancias que pueda haber en tu cuerpo.

No orinar en la piscina

Orinar en las piscinas de los condominios no sólo es una cuestión de falta de higiene, sino que también puede representar un riesgo para la salud de los usuarios. Esto se debe a que la urea, una sustancia presente en el pis, al combinarse con el cloro que se utiliza para tratar las piscinas, produce componentes que provocan diversas reacciones, que van desde el enrojecimiento de los ojos hasta las molestias respiratorias.

¿Cómo divertirse con seguridad en la piscina de una comunidad de propietarios?

Ahora que hemos presentado algunas actitudes que se deben tomar para mejorar la convivencia con los vecinos en la piscina del condominio, pasemos a los consejos para bucear con seguridad:

Compruebe el reglamento de la comunidad de propietarios

O reglamento interno del condominio es un documento que contiene las normas que deben seguir todos los titulares de unidades en nombre de la seguridad, el respeto y la buena convivencia. Por lo tanto, infórmese de las normas establecidas e intente respetarlas cuando utilice la piscina del condominio.

Evite tirarse de cabeza

También es importante comportarse con seguridad en la piscina, evitando movimientos bruscos como tirarse de cabeza al agua. A veces no se tiene una idea exacta de la profundidad de la piscina, lo que puede provocar accidentes graves.

No utilice la piscina después de haber bebido o comido en exceso

Zambullirse en la piscina del condominio tras haber consumido bebidas alcohólicas es arriesgado para el bañista y las personas de alrededor, ya que el alcohol disminuye los reflejos y puede provocar incidentes e incluso ahogamientos.

Además, también es bueno evitar meterse en el agua después de comer mucho. En este momento, el cuerpo está ocupado haciendo la digestión, y nadar durante este proceso puede causar molestias.

No deje a los niños sin supervisión

Los ahogamientos son los accidentes domésticos más comunes en Brasil. Así que.., aunque los niños ya sepan nadar, nunca se les debe dejar en la piscina sin supervisión.

Además de controlar el buceo de los niñoses importante utilizar boyas y evitar empujar y correr por el borde de la piscina. También vale la pena sugerir en una reunión la instalación de un valla para piscinaspara que su uso sea aún más seguro.

Conozca las normas sobre los reconocimientos médicos periódicos

Aunque no existe ninguna ley al respecto, algunos condominios adoptan el requisito de realizar reconocimientos médicos a los residentes y visitantes para poder utilizar la piscina. El objetivo es garantizar la seguridad y la higiene de todos. Para saber si en su comunidad de propietarios existe esta norma de buena convivencia, consulte al liquidador o el reglamento de régimen interior de su edificio.

Aunque no exista ninguna normativa al respecto, someterse a un reconocimiento médico antes de ir a la zona de piscinas es una buena idea. En primer lugar, porque es un espacio de uso colectivo, susceptible de proliferación de bacterias y hongos. En segundo lugar, porque es más seguro someterse a un chequeo antes de realizar actividades físicas, como la natación.

Nautilus: los mejores productos para la piscina de su comunidad de propietarios

Dado que son de uso colectivo y las frecuentan muchas personas a diario, las piscinas de los condominios deben tener una rutina de limpieza y mantenimiento rígido. Para mantener los cuidados al día, es importante elegir los productos y equipos adecuados.

A Nautilus dispone de una completa línea completa de accesorios para piscinascon todo lo necesario para mantener el agua limpia y bien tratada. ¿Quieres quedar? Visite nuestra web y encuentre los mejores productos para el cuidado de la piscina de su comunidad de propietarios.

Una piscina puede ser sinónimo de diversión al aire libre, pero también de comodidad y relajación en un espacio cubierto, protegido del sol, el viento y las inclemencias del tiempo. La tendencia de piscina cubierta ya estaba más que consolidada en promociones inmobiliarias como balnearios y hoteles, pero últimamente también se ha extendido a viviendas y urbanizaciones cerradas.

¿Quiere saber por qué se ha puesto de moda la piscina cubierta? En este post, te explicamos los beneficios de tener una piscina cubierta y qué cuidados hay que tener.

Índice

Después de todo, ¿qué es una piscina cubierta?

Una piscina cubierta no es más que una piscina cubierta, instalada en un recinto cubierto. Este tipo de piscina suele construirse en el interior de condominios o casas, en un espacio cerrado y aislado.

Los objetivos son proporcionar más intimidad y proteger a los bañistas de condiciones meteorológicas adversas como el viento, el sol fuerte, la lluvia y el frío. La diversión está precisamente en poder disfrutar de la piscina cubierta a cualquier hora, sin restricciones.

Existen modelos de piscina cubierta o semi cubierta. En general, el proyecto de instalación incluye la integración con entornos como un salón ventilado con puertas correderas, o en zonas de invierno.

¿Cuáles son las ventajas de tener una piscina cubierta?

Instalar una piscina cubierta en casa o en el condominio tiene varias ventajas. Enumeremos algunas de las principales:

Protege de los rayos solares

Por mucho que tomar el sol sea agradable e incluso recomendable, sabemos que una exposición excesiva a la luz solar es perjudicial: puede provocar quemaduras, envejecimiento prematuro e incluso cáncer de piel. Por ello, lo ideal es exponerse al sol en momentos puntuales, y utilizando siempre protección solar.

¡Y ahí es donde la piscina cubierta aparece como una gran ventaja! Al estar cerrada y aislada del entorno exterior, la zona de la piscina está más protegida de los rayos del sol. Así, es posible bañarse y relajarse a cualquier hora del día, sin riesgos para la salud. En regiones muy calurosas, esto es un verdadero alivio.

Se conserva durante más tiempo

Al estar en una zona cubierta y protegida, la piscina cubierta está menos expuesta a las inclemencias meteorológicas, como tormentas, vientos fuertes y radiación solar, factores que generan mucho desgaste en una piscina al aire libre.

Esta protección adicional aumenta la durabilidad de la piscina, que no se decolora, seca ni mancha tan fácilmente como las piscinas instaladas fuera de la propiedad.

Mantenimiento más fácil

El mantenimiento de las piscinas cubiertas es más sencillo, ya que están resguardadas de la intemperie. La cubierta impide que el polvo, las hojas, la tierra, los insectos y otros residuos entren en el agua, algo muy habitual en las piscinas al aire libre después de una tormenta o un vendaval, por ejemplo.

Así, el agua se mantiene limpia durante más tiempo y con menos esfuerzo. No es necesario pasar el tamiz de hojas con tanta frecuencia, y los parámetros del agua tienden a ser más estables, lo que facilita el tratamiento y la desinfección del agua.

En resumen, dedicará menos tiempo, menos productos y menos mano de obra al mantenimiento. Esto se refleja en un ahorro para el condómino o el propietario de la casa con piscina cubierta.

Puede utilizarse en cualquier estación

Tu ocio no tiene por qué seguir el calendario. Una piscina cubierta puede utilizarse en cualquier época del año, incluso en los meses más fríos. Al estar cubierto y generalmente climatizado, podrá disfrutarlo en cualquier estación. Es un tipo de piscina protegida del frío y el viento, con una temperatura más estable y confortable para los bañistas.

Lo mismo ocurre con los cambios bruscos de tiempo. Es muy frustrante planear toda la semana para disfrutar de la piscina y luego, cuando llega el momento, llueve. Con una piscina cubierta, esto no es un problema: puedes divertirte siempre que quieras, llueva o haga sol.

Privacidad

Otra gran ventaja es la privacidad. Las piscinas instaladas en zonas exteriores están muy expuestas a las miradas de los vecinos, lo que puede molestar a las personas más discretas o tímidas. En una piscina cubierta, puede nadar y bucear sin llamar la atención de los curiosos.

Practicidad

Reconozcámoslo: no hay nada más práctico y cómodo que tener una piscina cubierta. La piscina cubierta le permite relajarse y entretenerse sin salir de la comodidad de su hogar. No hace falta coger el coche ni planearlo con antelación: cuando le apetezca, póngase el bañador y dese un buen chapuzón.

Incluyendo, este es un gran consejo para aquellos que les gusta practicar actividades en la piscina. Imagine la comodidad de entrenar natación en casa, por ejemplo.

Revalorización de la propiedad

La piscina cubierta también añade valor a la propiedad, ya que es una tendencia que atrae cada vez a más gente. De esta forma, si un día quieres vender la casa, podrás pedir un valor más alto por el simple hecho de tener una piscina cubierta.

No es de extrañar que las constructoras apuesten masivamente por este diferencial, sobre todo en promociones de alto standing.

¿Cómo es la instalación de una piscina cubierta?

La instalación de una piscina cubierta la realizan empresas especializadas en este tipo de servicios, que elaboran un proyecto a medida, según las necesidades del cliente y las particularidades del lugar.

A la hora de contratar el servicio, es importante buscar profesionales con experiencia en este tipo de instalaciones, más complejas que las piscinas convencionales. Así se evitan problemas graves como las infiltraciones.

Un buen profesional sabrá los ajustes que hay que hacer en el espacio para acomodar la piscina y y respetar las normas de seguridad.

En la instalación también hay que prestar atención a algunos detalles, como la presencia de grandes puertas y ventanas, la protección térmica, la pintura antimoho, los tejidos impermeables y los materiales resistentes a la oxidación. Los adornos, como alfombras y moquetas, también deben mantenerse alejados de la zona de la piscina.

¿Qué hay que tener en cuenta al optar por una piscina cubierta?

Hemos citado grandes razones para tener una piscina cubierta. Pero también hay que advertir de las precauciones que hay que tomar para un uso seguro y cómodo. Conozca algunos puntos de atención que deben tenerse en cuenta a la hora de elegir la piscina cubierta:

Reglamentos y normas

Los ingenieros, arquitectos e instaladores implicados en el proyecto deben cumplir ciertas normas y reglamentos. Por ejemplo, tiene que seguir al pie de la letra el Normas técnicas de la ABNT relativas a la instalación y utilización de piscinas para garantizar la seguridad de los bañistas y la estructura del inmueble.

Espacio disponible

En general, la instalación de una piscina cubierta requiere mucho espacio disponible. Debe prestar atención a los requisitos mínimos de longitud y anchura y asegurarse de que las dimensiones de la zona son suficientes para instalar una piscina.

Si no tienes tanto espacio, hay alternativas. Es posible, por ejemplo, instalar un encantador ofuro o incluso un pequeño hidromasaje.

Aislamiento acústico

También es necesario invertir en aislamiento acústico para la zona de la piscina cubierta. Al fin y al cabo, las piscinas suelen ser lugares muy ruidosos: está el ruido de la bomba y el filtro, y también los sonidos característicos de las actividades de los bañistas en la piscina, como zambullirse, nadar y jugar. Un buen sistema de aislamiento ayuda a reducir el nivel de ruido y evitar molestias.

Ventilación

Otro cuidado fundamental a la hora de planificar la instalación de una piscina cubierta es la ventilación. Debido a la humedad del ambiente, es necesario disponer de un sistema eficaz de ventilación y deshumidificación. Así se evitan problemas como el moho, las infiltraciones y los daños a la estructura.

También es importante construir la piscina cubierta en un lugar bien ventilado, preferiblemente con grandes ventanales y/o puertas correderas. Esto también contribuye a la ventilación de la zona.

Calentamiento del agua

Por último, es importante invertir en un buen sistema de calentamiento del agua. Como la piscina cubierta está cubierta y menos expuesta a la luz solar, el agua está más fría. Esto puede causar molestias a las personas más sensibles y limitar el uso de la piscina.

Para que la temperatura sea más agradable, merece la pena adquirir un calentador de piscinapreferiblemente una bomba de calor de Nautilus. De este modo, el agua siempre estará caliente y será apetecible para un buen baño, incluso de noche o durante la temporada de otoño/invierno.

Conviene recordar que, al estar la piscina cubierta y aislada, el tiempo que se tarda en calentar el agua es mucho menor, y la temperatura se mantiene homogénea durante más tiempo.

Escapar del frío: ¿qué calentador de piscina es el mejor?

Cuide su piscina cubierta con los productos y equipos Nautilus

En este artículo, presentamos excelentes razones para invertir en una piscina cubierta o adquirir una vivienda en un condominio que cuente con esta amenidad. También repasamos algunas precauciones que deben tomarse en relación con el uso y la instalación de este tipo de piscinas. Ahora, queda presentar la mejor solución para el cuidado de la piscina: la línea de productos Nautilus.

Nautilus ofrece todos los equipos, productos de limpieza y tratamiento y accesorios necesarios para el mantenimiento de una piscina cubierta o al aire libre. También fabricamos accesorios para iluminación, calefacción y automatización de piscinas y hemos desarrollado un aplicación exclusiva de tallas, o
Nautilus Dimensiona
. Visite nuestro sitio web y conozca nuestra gama completa.

Crear un proyecto de piscina y plasmarlo en papel es un gran reto para el arquitecto. Para que un proyecto sea bueno, hay que tener en cuenta muchas variables, como el gusto del cliente, el presupuesto disponible, la comodidad y el estilo del profesional que lo ejecutará.

Un proyecto de piscina implica mucho más que la piscina. Hay que tener en cuenta la decoración, la ubicación, los aspectos técnicos de la piscina, la mano de obra necesaria, la iluminación e incluso la estructura de la propiedad y del terreno, entre otros muchos factores.

En este post, enumeraremos algunos puntos esenciales que no pueden faltar en un buen proyecto de piscina. ¡Manténgase al día!

Índice

¿Qué profesionales pueden realizar un proyecto de piscina?

Son muchos los profesionales que intervienen en un proyecto de piscina. Son los que se encargarán de la preparación y ejecución del proyecto, por lo que deben elegirse con cuidado. Busca a alguien cuyo estilo coincida con tus gustos personales. Para ello, vale la pena pedir referencias y ver los proyectos ya desarrollados por el profesional.

Ingenieros

Los ingenieros actuar en la ejecución del proyecto de construcción y en la gestión de recursos y plazos. Son profesionales esenciales para el proyecto de la piscina, ya que acompañan todo el proceso, desde el análisis del terreno hasta las cuestiones referentes a las instalaciones eléctricas e hidráulicas y a la estructura de la piscina.

Arquitectos

En arquitectos se encargan de combinar estética y funcionalidad en el proyecto de la piscina. Se ocupan de cuestiones como el tamaño y la profundidad ideales de la piscina, la mejor forma para cada parcela, el proyecto de iluminación interior y exterior y el valor que la piscina es capaz de añadir a la propiedad. También ayudan a elegir la decoración y los accesorios utilizados.

Contratistas y albañiles

Aunque los contratistas y albañiles no pueden asumir solos el proyecto de la piscina, son fundamentales para la correcta ejecución de la obra. Al fin y al cabo, ayudan al ingeniero responsable en la construcción de piscinas de mampostería u hormigón, en la instalación de piscinas de fibra e incluso en la fase de acabado del proyecto, realizando actividades como la aplicación del revestimiento.

Interioristas

El diseñadores de interiores Tampoco están cualificados para llevar a cabo el proyecto de la piscina sin el aval de ingenieros y arquitectos. Sin embargo, tienen mucho que aportar. Estos profesionales tienen una visión única: son capaces de señalar las mejores formas de aprovechar el espacio disponible y de pensar en la estética del proyecto.

¿Qué hay que tener en cuenta en un proyecto de piscina perfecto?

Con tantas variables en juego, cuando llega el momento de plasmarlo todo por escrito, a veces el profesional puede no incluir uno u otro elemento en el proyecto. Este desliz es costoso y genera repeticiones, retrasando la ejecución.

Pero a pesar de las dificultades, crear el diseño de piscina ideal es posible. Para ello, hay que saber qué detalles son importantes. Eche un vistazo a los principales a continuación:

Tamaño y profundidad de la piscina

Junto con el cliente, defina el tamaño ideal de la piscina. En este caso, es fundamental tener en cuenta el terreno y el espacio disponible.

Recuerde que el terreno debe tener espacio suficiente para la etapa de construcción (ya que la excavación inicial, debido a la cimentación, suele ser mayor que el tamaño final de la piscina).

En cuanto a la profundidad, la medida puede basarse en las más comunes, que varían de 1,15 m a 1,60 m, según el gusto del cliente y otros factores, como la presencia de niños.

La forma de piscina que mejor se adapta al terreno

Este punto es esencial, ya que guía todo el proyecto de construcción y de la piscina.

Con el formato, tendrá una forma de saber qué tipo de estructura y excavación se necesitará, así como conocer el tipo de mano de obra. Una piscina redonda, de fibra, requiere menos tiempo de construcción que una piscina de mampostería con perfil rectangular, por ejemplo.

Este detalle debe tener en cuenta, en primer lugar, el presupuesto y las preferencias del cliente.

Peculiaridades del terreno

Averigüe si hay tuberías u obstáculos en el suelo que puedan dificultar la excavación y la construcción de los cimientos.

También hay que analizar la incidencia de la luz natural y el viento en el lugar donde se construirá la piscina.

La luz del sol incide en el suelo de manera que el ambiente de la piscina es aún más confortable? En cuanto al viento, si el lugar sufre mucho las rachas, comprueba si hay tejados o árboles cerca que puedan generar suciedad y molestias en la zona de la piscina.

Decoración exterior

La decoración es el alma del entorno de la piscina. Por lo tanto, debería ser una de las prioridades.

Intente combinar elementos paisajísticos con el lugar, utilizando plantas y jardines en la decoración de la piscina. Un paso más allá en esta estrategia es adoptar un estilo de arquitectura sostenible, que haga que el entorno de la piscina sea más cómodo, bello y saludable, sin dañar el medio ambiente.

Normalmente, la decoración de la piscina se compone no sólo de una zona, sino de varias que conviven en armonía, como una cocina gourmet, que puede complementar el entorno.

Crear la decoración perfecta es un proceso creativo que depende de mucha inspiración.

Iluminación: natural y artificial

Tenga en cuenta ambos tipos de iluminación a la hora de crear el diseño. Como hemos mencionado, la incidencia de la luz natural es esencial para la zona de la piscina.

Sin embargo, también hay que pensar en el esquema de iluminación artificial y en cómo se integrará en el resto del diseño. Existen varios tipos de lámparas para piscinas, y el diseño debe cubrir esta variedad.

La estructura del vaso ya debe diseñarse teniendo en cuenta las instalaciones eléctricas para iluminación de la piscinaque debe ser resistente a la humedad del lugar e impermeable. La iluminación exterior es un factor seguridad y también debe contemplarse en el proyecto de la piscina.

Armonizar la zona exterior con el resto de la casa

Toda casa debe ser un conjunto de zonas armoniosas. Con la piscina, no sería diferente.

Intenta que este entorno sea un lugar que combine el estilo de construcción de la casa con el de la piscina. Además, hay que centrarse en el proyecto: ¿la piscina será más bien para relajarse o para divertirse?

Estas respuestas pueden ayudarte a que el ambiente sea más armonioso con el resto de la casa y facilitar otros puntos, como la decoración.

Proyecto que añade valor a la propiedad

Por último, a la hora de desarrollar el proyecto de la piscina, intente que ésta aporte valor a la propiedad.

Es habitual que las piscinas añadan valor a las casas o pisos, pero con un entorno armonioso, con una decoración vanguardista, un paisajismo y un estilo bien definido (y moderno), ¡esta métrica puede ser aún mayor!

Sala de máquinas

Un proyecto de piscina funcional también debe incluir el lugar que alberga el filtro y la motobomballamada sala de máquinas. Es responsable de todo el funcionamiento de la piscina y contiene equipos que, si se manipulan incorrectamente, pueden dañar todo el sistema hidráulico, por lo que su acceso debe estar restringido a los bañistas.

Una sala de máquinas bien diseñada también es esencial para el funcionamiento, la organización y la limpieza de la piscina. Cuando se instala de forma incorrecta, puede dar lugar a diversos problemas.

Sistema de filtración

A la hora de elaborar un proyecto de piscina, es importante diseñar un sistema eficaz de filtración y depuración del agua. Debe tener un buen sistema de circulación y un depósito de compensación de volumen adecuado.

Un buen proyecto de piscina incluye obligatoriamente una motobomba de capacidad adecuada al tamaño del vaso y un filtro eficaz. Si le resulta difícil calcular el volumen de la piscina y encontrar el equipamiento ideal, utilice el
solicitud de dimensionamiento de piscinas
aplicación de Nautilusaplicación de dimensionamiento de piscinas, gratuita y fácil de usar.

El sistema de filtración también debe incluir un skimmerSe trata de una especie de caja/apertura instalada en la pared de la piscina para ayudar a retener las impurezas. Es importante que el nivel del agua esté a unos 15 centímetros del borde.

Otro punto fundamental es definir previamente qué desagües y tuberías llevarán el agua del depósito al filtro y, tras la filtración, la harán retornar limpia a la piscina. Este cuidado garantiza que el proyecto de la piscina tenga la estructura correcta, sin riesgos para la seguridad.

También es esencial instalar desagües antiatrapamiento. Evitan que el pelo y otras partes del cuerpo sean aspirados por el desagüe y se queden atascados.

¿Cuáles son las principales normas que debe seguir un proyecto de piscina?

Un proyecto de piscina debe seguir las normas de la ABNT relativa a la construcción e instalación de piscinas, así como a la seguridad en su uso. Algunas de las normas técnicas más relevantes para el proyecto son:

Cuente con Nautilus para poner en marcha su proyecto de piscina

Un proyecto de piscina perfecto es una combinación de varios factores y decisiones. Sin embargo, con un enfoque definido, es posible crear algo único que sorprenda y enorgullezca a los clientes. Así que asegúrate de seguir los consejos de este post.

Después de tener el proyecto de la piscina en las manos, el siguiente paso es adquirir equipos y accesorios de calidad, así como los productos más eficaces para mantener la piscina limpia y el agua depurada. Para ello, puede confiar en Nautilus.

A Nautilus ofrece una línea completa de productos de tratamiento, automatización, limpieza y mantenimiento de piscinas. ¿Quieres quedar? Visite nuestro sitio web y encuentre las mejores opciones para el cuidado de su piscina.

 

O skimmer de piscina es un gran aliado en la rutina de limpieza y tratamiento. El problema es que a veces estos equipos se descuidan. Para reducir el coste de instalación de la piscina, el skimmer queda excluido del proyecto. Esto es un error, ya que dificulta el mantenimiento y requiere el uso de más productos para limpiar la piscina.

Pero, después de todo, ¿sabe qué es el skimmer de piscina, para qué sirve y cómo funciona? En este post, te explicamos todo esto y también te mostramos cómo instalar y mantener el equipo.

Índice

¿Qué es un skimmer de piscina?

El skimmer de piscina, también llamado coladores un dispositivo mecánico colocado en el lateral de la piscina, a la altura del tobogán, y conectado al sistema de filtrado. Suele ser de ABS, acero inoxidable o latón.

El dispositivo tiene una especie de cesta o caja, cuya función es capturar y retener impurezas como hojas, insectos y otros residuos que flotan en la superficie del agua de la piscina, incluida la grasa y los restos de productos corporales.

El skimmer de la piscina tiene un orificio por el que se aspira el agua. Suele estar equipado con un sistema de succión que arrastra el agua hacia la cesta, lo que permite limpiar el agua y hacerla circular de nuevo hacia la piscina. De este modo, sirve para "colar" la suciedad que queda flotando en el agua.

Para entenderlo mejor, piense en una espumadera de las que se utilizan en la cocina. Se utilizan para eliminar residuos en suspensión en la superficie de los líquidos. Lo mismo ocurre con el skimmer. La diferencia es que en este caso el líquido en cuestión es agua de piscina.

Modelos de espumaderas

Existen varios modelos de espumaderas que se adaptan al tipo de revestimiento utilizado, como hormigón, mampostería, vinilo y fibra de vidrio. El tamaño del equipo también debe ser adecuado para el volumen del depósito.

Vale la pena recordar que, en caso de que tenga alguna dificultad con esto, sólo tiene que descargar la aplicación Nautilus Dimensiona para medir su piscina sin dificultad.

Los skimmers pueden tener aberturas grandes o pequeñas, de entre 20 y 40 cm. Hay varias opciones de formato, e incluso se pueden personalizar. Pero en general, los principales modelos de skimmer de piscina son:

Flotante

O skimmer flotante se utiliza en piscinas elevadas, como los modelos hinchables y portátiles. Debe conectarse a la motobomba mediante un tubo o manguera y debe retirarse de la piscina cuando esté en uso.

Embedded

O skimmer integrado es uno de los más comunes del mercado. Se fija al lateral de la piscina en la línea de flotación y tiene una abertura rectangular o cuadrada. Este tipo de skimmer se conecta a la tubería que conduce al motobombade forma muy discreta.

Existen modelos específicos para cada tipo de revestimiento, como hormigón, vinilo y acrílico, y es importante utilizar el más adecuado para su piscina.

Papel pintado

O skimmer mural es una pequeña caja fijada a la pared de la piscina, por encima del suelo. Este tipo de equipo se enrosca en una abertura situada en la parte superior del lateral del depósito y se conecta a la bomba mediante una manguera. Se trata de un modelo de skimmer muy utilizado en piscinas antiguas, normalmente de mampostería.

¿Cuál es la función del skimmer?

El skimmer de piscina funciona recogiendo y reteniendo las partículas y residuos arrastrados a la superficie del agua y que flotan en la piscina.

Este evita que toda esa suciedad se hunda hasta el fondo de la piscina.Esto dificultaría la limpieza y requeriría un mantenimiento mucho más frecuente, ya que las impurezas bajo el agua se descomponen y empeoran la calidad del agua.

Así, el skimmer simplifica el tratamiento físico del agua de la piscina, ayudándola a mantenerse limpia durante más tiempo, sin necesidad de aplicar cloro tan a menudo. Esto se debe a que la superficie del agua es la zona más crítica: como la concentración de cloro allí es menor, es la zona con mayor índice de contaminación y requiere un cuidado extra.

Otra gran ventaja del skimmer es que también reduce la necesidad de utilizar un tamiz para eliminar los residuos que caen en la piscina. Podemos decir que el skimmer hace que el mantenimiento sea más práctico y ahorra tiempo, trabajo y dinero a la hora de cuidar la piscina.

¿Cómo funciona el skimmer?

Para que el skimmer de la piscina sea capaz de atraer y retener las impurezas en la superficie del agua, debe estar conectado directamente a la sala de máquinas y funcionar conjuntamente con la bomba y el filtro. Así, el equipo crea una especie de corriente, en un proceso de aspiración constante.

En primer lugar, el agua sucia entra en el skimmer, equipado con una cesta colectora donde se depositarán los residuos. Luego, cuando ya está limpia, vuelve a través del sistema hidráulico de la piscina.

En la práctica, podemos resumir el proceso del siguiente modo:

  1. el agua es aspirada por el skimmer;
  2. A continuación, esta agua pasa por el colector, donde se retienen las impurezas;
  3. una vez eliminada la suciedad de la superficie, el agua limpia vuelve a la piscina en un proceso continuo.

¿Cómo se instala un skimmer?

En primer lugar, es importante planificar cuántos skimmers deben instalarse, lo que depende del tamaño de la piscina y de la intensidad de uso. Para el piscinas residenciales, o ideal es tener un skimmer cada 75 m² y para piscinaspiscinas, debería instalar un skimmer cada 50 m².

A la hora de instalar, también hay que tener en cuenta la posición del equipo. Debe ser situado en el lado opuesto al retorno de aguacon una conexión conexión directa a la bomba de la piscina y a una distancia de unos 3 cm del borde de la piscina.. Si se necesitan tres o más skimmers, recuerde instalarlos en la pared más ancha de la piscina, paralelos entre sí.

También es importante comprobar la dirección del viento: lo ideal es que la abertura del skimmer esté orientada hacia la corriente de aire para facilitar el movimiento de los residuos hacia el equipo y evitar que se acumulen en dirección contraria.

En cuanto a la instalación propiamente dicha, hay que empotrar o atornillar el skimmer de la piscina en el lateral. Si todo va bien, se formará una pequeña canica en la superficie, que ayuda a mover el agua hacia el equipo.

Por último, presta atención a las normas de seguridad. Es necesario respetar las directrices estipuladas por la
NBR 10.339
que regula los sistemas de circulación y tratamiento del agua en las piscinas.

¿Cómo limpiar y mantener el skimmer?

El espumadero requiere una limpieza y un mantenimiento periódicos, ya que el colector debe vaciarse y eliminar las impurezas con regularidad para que funcione de forma óptima. Pero no te preocupes, porque el proceso es fácil y no requiere mucho esfuerzo.

Compruebe, a continuación, algunos consejos para incluir en su rutina de cuidados y garantizar que el skimmer de su piscina funcione perfectamente y durante mucho tiempo:

Vaciar la cesta regularmente

Es necesario vaciar la cesta de recogida de vez en cuando para evitar que se atasque, lo que reduciría su eficacia a la hora de eliminar los residuos. Lo ideal es hacerlo al menos una vez a la semana, o siempre que lo considere necesario. Al vaciar la cesta, es importante que la motobomba esté desconectada.

Limpiar el interior del skimmer

No basta con vaciar la cesta, también hay que limpiar de vez en cuando la estructura interna del skimmer de la piscina. Este cuidado aumenta la eficacia del aparato y facilita su rutina de limpieza.

Sustituir las piezas desgastadas o defectuosas del skimmer

La cubierta y la cesta del skimmer de la piscina se desgastan con el tiempo. Es importante sustituir estas piezas cuando sea necesario para que el equipo funcione correctamente. Además, es importante proteger el armazón del espumadero de la intemperie para evitar roturas y la acumulación de lodo.

Descubra la línea Nautilus de productos de limpieza y tratamiento de piscinas

Como puede ver, el skimmer es un componente importante para facilitar la limpieza y mantener la calidad del agua de la piscina. No merece la pena ahorrar en el proyecto y dejar fuera este dispositivo, ya que la falta del mismo provoca más gastos cloro y se pierde más tiempo pasando el tamiz para eliminar los residuos de la superficie de la piscina.

El equipo funciona en el tobogán acuático, reconocido por ser la parte de la piscina más sometida a la acción de los microorganismos gracias a la menor concentración de cloro. Por lo tanto, no es exagerado decir que el skimmer de piscina es esencial para evitar la contaminación y mantener el agua libre de impurezas.

Pero además del skimmer, existen otros equipos y equipos y accesorios que no pueden faltar en su rutina de cuidados. En el Nautilusencontrarás todo lo que necesitas para mantener limpia tu piscina, porque tenemos una amplia gama de productos ¡de calidad reconocida!

Y no olvide que si necesita ayuda para medir el volumen de su piscina y elegir los productos más adecuados para ella, sólo tiene que descargar y utilizar nuestra aplicación de dimensionamiento de piscinas, ¡Nautilus Dimensiona! Descárguelo gratis en nuestro sitio web o en las tiendas oficiales de aplicaciones.

La práctica de actividades físicas es fundamental para mejorar la calidad de vida. Para ello, es importante encontrar el que mejor se adapte a sus necesidades y a su condición física. La natación es un deporte completo, placentero, de bajo impacto y con muchas ventajas para los practicantes. Conozca 8 beneficios de la natación para el cuerpo y la mente

Índice

La importancia de la natación como actividad para todas las edades

Los beneficios de la natación se extienden a personas de cualquier edad, desde bebés que aprenden a nadar hasta ancianos preocupados por fortalecer su cuerpo y mantenerse activos.

Para los niños, la natación ayuda a fortalecer el cerebro, estimular el aprendizajefomentar la socialización y mejorar la postura. También funciona como tratamiento complementario de enfermedades infantiles muy comunes, como bronquitis, rinitis y otros problemas respiratorios.

Para las personas mayores, los beneficios de la natación van incluso más allá. La actividad actúa sobre la memoria, la cognición y el fortalecimiento muscular, algo esencial en la vejez. También tiene numerosos beneficios cardiovasculares y ayuda a mantener la salud mental.

Beneficios de la natación para el organismo

La natación es beneficiosa por varias razones. Además de ser una forma divertida y agradable de combatir el sedentarismo y moverse más, la actividad ayuda a prevenir enfermedades y a mantenerse en forma. Vea los mayores beneficios de la natación para el cuerpo del nadador:

Previene las cardiopatías

Entre los principales beneficios de la natación, podemos destacar que la práctica ayuda a fortalecer el corazón, contribuyendo a la prevención de enfermedades cardiovasculares y mejorando también su condición física general.

Con el fortalecimiento, el corazón acaba aumentando su capacidad de bombeo de sangre, mejorando la circulación sanguínea, debido a la presión del agua.

Los movimientos corporales de brazos, piernas y tronco, asociados a la respiración en el agua, fortalecen la musculatura cardíaca, eliminando la grasa que rodea al corazón y fortaleciendo este órgano vital.

Ayuda a quemar grasa

Los que se proponen perder peso también pueden encontrar en la natación una forma saludable de hacer las paces con la báscula. La natación se considera una actividad aeróbica y es un excelente ejercicio para quemar esos kilos de más.

Sin embargo, para ello es necesario realizar entrenamientos frecuentes a una intensidad moderada. Lo bueno es que si eres una persona a la que no le gusta el ejercicio monótono, ¡la natación es la opción ideal para ti!

Ayuda a retrasar el envejecimiento

Otro beneficio de la natación es que retrasa el envejecimiento, ya que nadar con frecuencia en la piscina puede ayudar a mejorar la capacidad circulatoria y cardiorrespiratoria, desarrollar los músculos, dar más flexibilidad y resistencia, acelerar el razonamiento, recuperar los movimientos, el equilibrio y la coordinación motora.

Otro beneficio es que el ejercicio ayuda a controlar los niveles de azúcar y colesterol en la sangre. De este modo, se previene con mayor eficacia el envejecimiento prematuro.

Además, la natación sirve para combatir y retrasar la pérdida de masa ósea, evitando las consiguientes fracturas. Al ser de bajo impacto y no dañar la columna ni las articulaciones, la actividad es ideal para todas las edades.

Ayuda a aumentar la flexibilidad

Un punto súper positivo de la natación es que ayuda a estirar los músculos del cuerpo, lo que conlleva un aumento significativo de la flexibilidad y ayuda a fortalecer los distintos grupos musculares.

En general, estos estiramientos ayudan a aumentar la flexibilidad, que es esencial para la salud de las articulaciones y para reducir el riesgo de enfermedades óseas como la artritis.

Beneficios de la natación para la mente

Pero no es sólo
corpore sano
(cuerpo sano) es de lo que trata la natación: también está la
mens sana
¡o mente sana! Consulte los principales beneficios de la natación para la salud mental y el bienestar de sus practicantes:

Aumenta la autoestima y el bienestar

Los beneficios de la natación no se limitan a la parte física. El aspecto emocional también se desarrolla con la práctica de la natación, ya que ayuda a mejorar la autoestima y la imagen de uno mismo, además de contribuir a la sensación de placer y bienestar.

Por no hablar de que la natación libera una sensación de independencia, seguridad y libertad, lo que se traduce en una relajación mental. De este modo, empiezas a sentirte bien tanto física como emocionalmente.

Relaja la mente

¿Qué mejor ejercicio que la natación para relajar la mente, aliviar el estrés y calmarse después de un día ajetreado? Darse unos chapuzones y unas brazadas enérgicas en la piscina es estupendo para la salud mental e incluso ayuda a reducir la ansiedad. En tiempos de
burnout
la actividad puede ser un excelente aliado

Mejora la memoria

Estudios recientes demuestran que la natación también tiene beneficios cognitivosContribuye a la supervivencia de las neuronas y reduce el impacto cognitivo que el envejecimiento provoca en las personas.

Además, hay pruebas de que la actividad tiene el potencial de mejorar la memoria a corto y medio plazo¡! La expectativa es que la actividad pueda incluso ayudar a reparar daños causados por patologías neurológicas o psiquiátricas en el futuro.

Mejora el estado de ánimo

Además de todos los aspectos ya mencionados, la natación es una actividad extremadamente placentera. Ya sea nadando solo para relajarse o socializando en el piscinaY es que bastan unos cuantos chapuzones para levantar el ánimo.

Y esto tiene una explicación científica. Los ejercicios aeróbicos, como la natación, ayudan a liberar serotonina, un neurotransmisor que mejora el estado de ánimo de las personas y actúa contra la ansiedad e incluso la depresión.

Además, la actividad aumenta el flujo sanguíneo y, en consecuencia, libera endorfinas en el organismo, y estas hormonas provocan una intensa sensación de euforia en los nadadores.

Disfruta de los beneficios de la natación con los productos Nautilus

Para disfrutar de todos los beneficios de la natación que hemos enumerado en este artículo, es necesario que la limpieza de la piscina y el tratamiento químico del agua están al día. Si tienes una piscina en casa y quieres cuidarla bien, asegúrate de saber los productos, accesorios y equipos de Nautilus. En nuestro sitio web encontrará todo lo que necesita para que su piscina esté siempre a punto para un chapuzón.

Conozca también nuestra aplicación de dimensionamiento de piscinas, Nautilus Dimensiona. Con él, es fácil calcular el volumen del depósito y encontrar los productos y accesorios ideales. Descargue ahora la
aplicación
¡es gratis!

 

Tener una piscina en casa es el sueño de muchas personas. Pero hasta que se haga realidad, pueden surgir muchas dudas. ¿Por dónde empezar? ¿A quién contratar para dirigir el proyecto? En este post, presentaremos a los profesionales implicados en construcción de piscinas. ¿Vamos?

Índice

¿Por qué es importante contratar a los profesionales adecuados para la construcción de piscinas?

A construcción de piscinas es un proyecto complejo. Se trata de una obra que requiere varias etapas, y todo cuidado para que todo salga según lo previsto. Para ello, es fundamental contratar a las empresas y profesionales adecuados para llevar a cabo el servicio.

No importa el modelo de piscina que se construirá: mampostería, fibra, vinilo u hormigón. Para que el trabajo se realice bien, sin riesgo de fallos estructurales como grietas, infiltraciones o fugas, es necesario contar con mano de obra especializada y cualificada.

En un proyecto de esta magnitud, no se puede ahorrar dinero y contratar a alguien sin experiencia. Por lo tanto, es importante comprobar las referencias de la empresa o del profesional y ver las piscinas que ya se han construido antes de cerrar el trato.

Busque comentarios y valoraciones de otros clientes y desconfíe de los precios que están muy por debajo de la media del mercado. Normalmente, quienes tienen los conocimientos técnicos y la experiencia necesarios para el servicio no cobran precios tan bajos. Lo ideal es evaluar siempre la relación coste-beneficio, no limitarse a elegir el precio más bajo.

Profesionales cualificados para la construcción de piscinas

Ahora, ¡vamos a la parte más práctica e interesante de este artículo! Es el momento de seleccionar a los profesionales que se encargarán de crear, dirigir y ejecutar el proyecto de construcción de su piscina, ayudándole a tomar las mejores decisiones dentro de su presupuesto. Echa un vistazo a los principales:

Arquitectos

¿Qué tamaño tendrá la piscina? ¿Qué formato se adapta mejor al terreno? ¿Cómo se decorará? ¿Cómo se iluminará la piscina? ¿Cómo armonizar la zona exterior con el resto de la casa? ¿Cómo intensificar su potencial de relajación? ¿Cómo construir una piscina que añada valor a la propiedad?

Todas estas preguntas pueden ser respondidas por un arquitecto.

Se encarga de diseñar y coordinar la construcción de su piscina. Es él quien combinará la funcionalidad y la estética del proyecto, definiendo elementos que van desde el tamaño y la profundidad de la piscina hasta la elección de la iluminación, los elementos decorativos y el equipamiento que mantendrá su piscina lista para ser utilizada en cualquier momento.

También tiene la función de definir el entorno de su piscina, garantizando la elegancia y la sofisticación en cada color, forma y textura de su zona exterior. ¿Sabes qué muebles son los ideales para este entorno? ¿Cuál es el tejido más recomendable para los cojines? ¿Qué tipo de suelo elegir para el borde de la piscina?

El objetivo principal es que su piscina y su zona de ocio tengan características llamativas, que reflejen su personalidad, pero que también respeten el pleno uso del espacio, de acuerdo con las limitaciones del proyecto, y la seguridad de sus usuarios.

Un proyecto realizado de este modo permite disponer de una vivienda totalmente adaptada a sus necesidades, e incluso más valorada en el mercado inmobiliario.

Ingenieros

El papel del ingeniero es ayudar en el proyecto de construcción, gestionar los recursos y los plazos y ejecutar las obras.

Por lo tanto, también acompaña todo el proceso, desde la evaluación y la elección del terreno donde se construirá la piscina hasta los acabados; sin embargo, este profesional se encargará de las especificaciones como la infraestructura, las instalaciones eléctricas e hidráulicas y otros aspectos específicos de las directrices para la construcción de una piscina.

En definitiva, el ingeniero se encarga de que esa piscina que soñó con el arquitecto se construya para garantizar tanto su ocio como su seguridad.

Si hay que modificar algo debido a alguna limitación del terreno o a la elección del tipo de piscina, por ejemplo, corresponde al ingeniero sugerir la mejor manera de sortear el problema, respetando lo pensado en el proyecto.

Constructores

Constructores y albañiles experimentados se encargan de la ejecución de la obra.

Son fundamentales para todo tipo de piscinas y estarán presentes en cualquier proyecto, ayudando al ingeniero en la construcción de una piscina de mampostería u hormigón, la instalación de una piscina de fibra o la aplicación de revestimientos y azulejos, por ejemplo.

Básicamente, se encargarán de hacer que su piscina exista realmente.

Paisajistas

Un paisajista se encarga de armonizar la naturaleza con el ser humano.

En otras palabras, en su proyecto, el papel del paisajista es el de arquitecto de los jardines y elementos ornamentales de la zona de la piscina, priorizando aspectos como la sostenibilidad práctica, estética y económica.

El paisajista acompaña el proyecto desde su preparación hasta su finalización, complementando el trabajo del arquitecto.

Comerciantes

Los distribuidores de equipos para piscinas son las personas adecuadas para guiarle antes y después de la construcción. Al fin y al cabo, conocen las mejores soluciones para sus dolores y los mejores proveedores de equipamiento del mercado, y pueden ayudarle a elegir los productos ideales para que su piscina esté siempre a punto y... ¡lo mejor! - con el mínimo esfuerzo.

Desde equipos clásicos, como
filtros y bombas
a alternativas para calefacción e
automatización del tratamiento del agua
Los comerciantes se encargarán de que su piscina sea sinónimo de ocio y seguridad.

Principales normas para la construcción de piscinas

Ahora que ya sabes qué profesionales contratar para construir la piscina de tus sueños y cómo elegir bien a quien realizará el servicio, tenemos que hablar de otro tema muy importante: el seguridad¡! Al fin y al cabo, la piscina debe ofrecer a los bañistas una inmersión segura, sin riesgo de daños para su salud e integridad física.

Para ello, es necesario observar algunas directrices específicas para la construcción de piscinas. La principal norma reguladora de esta actividad es la
NBR 10339
de 2018 de la ABNT.

Define las normas y parámetros para el diseño, construcción e instalación de la piscina, así como los requisitos para un uso seguro.

Uno de los puntos cruciales de la norma se refiere al suelo y las paredes de la piscina. Entre otros requisitos, estipula que:

También hay directrices importantes para la durabilidad y el mantenimiento de la piscina. Algunas de las principales son:

A
norma 10339
de la ABNT también se ocupa de cuestiones relacionadas con la accesibilidad y la funcionalidad de la piscina. Por tanto, obliga a ello:

Por último, existen criterios específicos para garantizar la seguridad en el uso y funcionamiento de la piscina. Algunos de los requisitos clave de la norma a este respecto son:

Nautilus tiene todo lo necesario para la construcción de piscinas

¡Eso es! Ahora que ya sabe a quién dirigirse para la construcción de su piscina, puede dar el siguiente paso para hacer realidad este sueño: ¡comprar los mejores productos, equipos y accesorios para piscinas!

A Nautilus dispone de una extensa línea de productos para el tratamiento, automatización, limpieza y mantenimiento de piscinas. Además, ofrecemos un aplicación de tallas gratis y fácil de usar. ¿Quiere saber más sobre nuestras soluciones? Visite nuestro sitio web y descubra las novedades.

Se acerca el invierno y con él, ese delicioso frío, típico de esta época del año. Para quienes quieran seguir disfrutando de su piscina todo el año, es buena idea cuidarla específicamente esta temporada. Recuerda que los productos para piscinas deben aplicarse y mantenerse siempre. Por supuesto, esta zona de ocio suele utilizarse menos durante la estación fría, pero eso no significa que deba abandonarse por completo. Por no hablar de las piscinas climatizadas, que además de proporcionar diversión, pueden relajar y desestresar. Tanto si su piscina está climatizada como si no, el tratamiento del agua es esencial en todas las épocas del año. Así que infórmate sobre los principales problemas que se producen entre junio y septiembre, los productos adecuados para piscinas y evita probables problemas para ti y tu familia.

Índice

¿Cuáles son los riesgos de utilizar la piscina en invierno?

Utilizar la piscina en invierno sin un tratamiento adecuado puede entrañar riesgos para los bañistas. A menudo, da pereza limpiar la piscina, aplicar cloro y mantener al día el tratamiento del agua cuando hace frío. Pero esto es un error, ya que perjudica la calidad del agua y puede provocar su contaminación por microorganismos, con graves consecuencias para la salud.

Nadar en piscinas sucias o con un tratamiento químico ineficaz puede causar problemas como dermatitis, otitis, picor e irritación en los ojos y las mucosas, diarrea, contaminación por hongos, entre otros problemas.

Cómo evitar los riesgos de su piscina en invierno

No tiene por qué asustarse de los riesgos que hemos enumerado anteriormente. Todos ellos son perfectamente evitables tomando algunas precauciones. ¡Echa un vistazo a algunas actitudes para utilizar la piscina en invierno sin miedo!

Mantener la piscina llena

Lo primero que debes saber es que no es necesario vaciar la piscina en los momentos más ociosos, pensando que así tendrás menos trabajo. Por el contrario, las piscinas vacías pueden sufrir daños, dependiendo del material que las recubra. Por ejemplo, pueden agrietarse o resquebrajarse, quedar desiguales, sufrir el desplazamiento de las baldosas e incluso provocar accidentes por la caída de personas o animales al interior del depósito.

Controlar el pH y la alcalinidad

Las piscinas deben mantener un pH estándar entre 7,2 y 7,6 y una alcalinidad entre 80 y 120 ppm (partes por millón). Así que, aunque varíe menos durante este periodo, sigue siendo necesario medirlas y aplicar los productos para piscinas indicados si no son conformes.

Evitar el agua estancada

Otra medida esencial es no dejar agua estancada. Como se utiliza con más frecuencia, es natural que a veces se olvide filtrar o recircular el agua de la piscina, lo cual es un grave error. Para ayudarle en este proceso, utilice productos automatizados para piscinas, son excelentes aliados. El riesgo de dengue es inminente y sabemos que al mosquito vector le encanta el agua estancada. Además de acumular impurezas y suciedad, puede acarrear enfermedades a los bañistas. Con la salud no se juega.

Mantenimiento y tratamiento frecuentes

Mantén al día el tratamiento de tu piscina para evitar la proliferación de microorganismos y algas, que pueden contaminar y volver verde el agua. Descuidar el tratamiento químico y la limpieza puede ser perjudicial para la salud, y lo ideal es que los cuidados se sigan al pie de la letra, incluso con un uso menos frecuente de la piscina en invierno.

Para facilitarle la vida, puede optar por utilizar un generador automático de cloroque ayuda a mantener siempre equilibrados los parámetros de cloro libre en el agua, y un robot aspirador que realiza la propia aspiración de la piscina. De este tipo de soluciones hablaremos a continuación.

Principales equipos y productos para piscinas de invierno

Ya sabe que no debe descuidar el cuidado de su piscina en ningún momento, ni siquiera durante los periodos de uso menos intenso. Eche un vistazo a algunos equipos útiles para agilizar el cuidado de la piscina en invierno.

Generador automático de cloro

Como ya hemos dicho, el generador automático de cloro es una mano al volante para cuidar de su piscina en invierno (¡y todos los meses del año!).

Se trata de un equipo diseñado para producir cloro de forma automática, utilizando únicamente la sal especial que usted debe añadir previamente al agua en un proceso de electrólisis. Y lo más importante, no deja residuos y es respetuoso con el medio ambiente.

El generador es una excelente inversión para mantener la piscina siempre limpia, con los parámetros químicos equilibrados y libre de bacterias, ya que su sistema inteligente es capaz de medir la concentración de cloro y mantenerla en equilibrio.

Filtro

O filtro es el mejor amigo de la piscina en invierno, otoño o cualquier estación. Al fin y al cabo, es el equipo encargado de retener las impurezas insolubles y mantener el agua limpia, además de participar en el tratamiento del agua junto con la motobomba.

Para que se haga una idea, el filtro es responsable de al menos el 50% del tratamiento del agua. Filtre su piscina a diario, aunque no la utilice todos los días.

Motobomba

A motobomba es una de las piezas más importantes de la piscina, ya que es la responsable de que el agua circule correctamente. Desempeña un papel esencial en el proceso de filtración, succionando el agua hacia el filtro para que las partículas e impurezas queden retenidas.

Además, hace que el tratamiento del agua sea más eficaz, ya que impulsa el movimiento del agua y ayuda a repartir los productos uniformemente.

Robot limpiafondos

Aspirar los bordes y el fondo de la piscina ayuda a evitar la acumulación de suciedad, barro y otras impurezas. Para simplificar el trabajo, puedes invertir en un robot aspirador. Se trata de un equipo que aspira el depósito automáticamente, sin necesidad de esfuerzo humano.

Puede aspirar la suciedad que se acumula en el fondo y las paredes de la piscinacomo tierra, arena, pelo, hojas, flores, insectos, ramitas y otras partículas. Incluso puede programarse para realizar la tarea. Además, el equipo es ligero, práctico, económico y fácil de manejar. Así que merece la pena comprarlo.

Conviene recordar que la elección de los productos para cuidar la piscina en invierno debe hacerse en función del volumen y el tamaño del vaso. Si tiene dificultades, basta con descargar la aplicación Nautilus Dimensiona para dimensionar la piscina automáticamente y encontrar los artículos más adecuados. Es gratuito y fácil de usar.

¿Cómo calentar mi piscina en invierno?

Pero, por supuesto, ¡no tiene por qué dejar de disfrutar de la piscina en invierno! La mejor manera de garantizar la diversión incluso en las estaciones más frías es invertir en un buen sistema de calefacción de la piscina¡!Hay varios tipos de calentadores de piscina. Uno de los métodos de calefacción de piscinas más económicos y sostenibles es la bomba de calor, que eleva la temperatura del agua mediante el intercambio de calor con el aire circundante, independientemente de las condiciones meteorológicas.

Algunas de las ventajas de la bomba de calor son la sostenibilidad, el ahorro energético y la practicidad. En el Nautiluspuedes encontrar Bombas de calor Nautilus, ¡en diferentes modelos y tamaños para calentar el agua de la piscina de forma eficiente!

Escapar del frío: ¿qué calentador de piscina es el mejor?

Cuide su piscina en cualquier estación con Nautilus

Ahora que ya sabes cómo cuidar tu piscina en invierno, así como en otras estaciones, ¿qué te parece conocer mejor los productos Nautilus?A Nautilus lleva desde 1984 ofreciendo las mejores soluciones en el cuidado y tratamiento de piscinas, con las tecnologías más avanzadas del mercado y una calidad incuestionable. Visita nuestro sitio web y consulta nuestra gama completa ¡de productos y equipos para piscinas!

Nautilus © Todos os direitos reservados.
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram