A cascada para piscina ¡es una inversión muy interesante! Además de causar un bello efecto decorativo y hacer más acogedor el entorno de la piscina, las cascadas también tienen un uso práctico: son mantener el agua en constante circulaciónEl agua se mantiene en constante circulación, favoreciendo la oxigenación e incluso ayudando a la distribución homogénea de los productos de tratamiento.
Sin embargo, antes de adquirir este accesorio para potenciar sus inmersiones, es necesario prestar atención a algunos detalles. Al fin y al cabo, hay cascadas de diferentes modelos, tamaños y materiales, y hay que elegir la ideal para su caso. En este post, le presentaremos los principales tipos de cascadas para piscinas y le daremos consejos para que elija el modelo perfecto.
Una de las razones más importantes para instalar una cascada para piscina es la estética Las cascadas son un auténtico objeto de decoración para la zona de la piscina y, dependiendo del modelo elegido, pueden dar un toque moderno, sofisticado, romántico, acogedor o divertido al entorno.
Además, una cascada para piscina tiene el poder de proporcionar un aura de relajación ¡muy sabroso! Tanto la cascada, que ayuda a aliviar la tensión de los músculos, como el suave ruido, similar al sonido de una cascada o de una lluvia suave, contribuyen a este efecto calmante instantáneo.
Otra ventaja del uso de cascadas para piscinas es la circulación del agua. Asegura que el agua de la piscina esté siempre en movimiento y favorece la oxigenación, además de ayudar a distribuir más uniformemente los productos químicos utilizados en el tratamiento.
Existen diferentes tipos de cascadas para piscinas. Están disponibles en una gran variedad de materiales, y la elección debe hacerse en función de su perfil de uso, el espacio físico donde se instala la piscina y el presupuesto disponible.
Inox
Los que gustan de un toque de modernidad en su decoración pueden disfrutar del cascada de acero inoxidable paraun material elegante que combina con muchos estilos. El inconveniente es que la cascada de acero inoxidable requiere un cuidado extra: como el equipo está en contacto directo con el cloro, que tiene una acción oxidante, necesita un mantenimiento constante para evitar que se oxide o se manche.
Vidrio
O vidrio también da un aire de elegancia y sofisticación a la zona de la piscina. Por su versatilidad, el material se integra en varios estilos de decoración. Si, además de la cascada, hay un proyecto de iluminación de la piscina, ¡el efecto es aún más bonito!
Fibra
A cascada para piscina de fibra ¡es una de las mejores opciones en relación al costo-beneficio, ya que tienen un valor más competitivo y hacen una hermosa decoración! Los modelos, en general, son más pequeños y sencillos, pero combinan bien con los ambientes más tradicionales, sin grandes innovaciones estéticas. La fibra requiere un cuidado constante y una limpieza suave con materiales no abrasivos para mantener su belleza.
Madera
A cascada para piscina de madera también es muy elegante y encantador. El material es versátil y encaja muy bien en una decoración con un aire más rústico, referido a la naturaleza. Si se combina con una cubierta de madera con el mismo patrón, se consigue un efecto muy bonito, que armoniza perfectamente con la decoración exterior. Además, su relación coste-beneficio también es interesante.
Piedra
Una opción más rústica, que simula un contacto directo con la naturaleza, es el cascada de piedra para piscina. Estas cascadas están directamente incrustadas en las piedras, dando un aspecto bucólico y muy acogedor a la zona de la piscina.
Mampostería
Por último, el cascadas para piscinas de mampostería son muy tradicionales y populares, ya que son resistentes, versátiles, combinan con estilos decorativos muy diferentes y pueden adornarse con varios tipos de revestimiento, como azulejos y mosaicos. Por lo tanto, se pueden personalizar y armonizar con el revestimiento de la propia piscina.
El funcionamiento de la cascada para piscinas es relativamente sencillo. El agua del depósito es recogida por la motobomba y dirigida a la tubería conectada a la salida de los chorros de la cascada, proporcionando el efecto de cascada. Luego, esta misma agua es captada por el filtro y, con la ayuda de la motobomba, vuelve a la piscina y el ciclo comienza de nuevo.
Normalmente, la cascada ya está incluida en el proyecto de construcción original. Pero también es posible instalarlo más tarde. En este caso, es necesario realizar algunos ajustes tanto en la estructura como en la parte hidráulica y conectar la tubería del equipo al filtro de la piscina.
Cómo elegir el modelo de cascada ideal para su piscina
Existen numerosos modelos de cascadas para piscinas, de diversos materiales, tamaños y caudales. Así que difícilmente podríamos elegir el modelo perfecto para todos los casos. En realidad, cada diseño de piscina va mejor con ciertos estilos, y el modelo ideal es el que se adapta a tus necesidades.
Es interesante investigar varias referencias y buscar inspiración antes de darle al martillo. A la hora de elegir un modelo de cascada para piscina, intente combinar la belleza del accesorio, la comodidad de uso, la seguridad y la rentabilidad.
Además de inspirarse en los proyectos existentes, también puede personalizar añadiendo elementos a la cascada. Una forma sencilla y bonita de personalizar la cascada de su piscina es invertir en una iluminación que resalte el efecto de la cascada.
También puede personalizar los chorros de agua, haciéndolos más suaves o más fuertes, e incluso añadir chorros de hidromasaje. Así, según los gustos, el ambiente puede ser más relajado o más despojado.
Factores a tener en cuenta antes de instalar una cascada en la piscina
Hay algunos factores importantes que deben tenerse en cuenta antes de comprar una cascada, como:
Lugar de instalación
El modelo de cascada para piscina debe ser compatible con el lugar donde se instalará y armonizar con la decoración de la habitación. La cascada puede estar cerca del borde, empotrada en una de las paredes o en una losa, por ejemplo. Lo importante es que el equipo se mantenga cerca de las fuentes de energía y lejos de la escalerapara no obstaculizar el acceso a la piscina.
Tamaño de la piscina
La cascada también debe ser adecuado al tamaño de la piscina. Al fin y al cabo, si es demasiado pequeño, no servirá para facilitar la circulación del agua, y si es demasiado grande, puede provocar demasiada agitación en el agua, haciendo que salpique o se desborde.
Incluso en las piscinas más grandes, es posible instalar más de una cascada, lo que permite obtener una hermosa combinación de efectos.
Volumen de agua
Otro punto importante al que hay que prestar atención es el volumen de agua. La cascada para piscina debe ser compatible con la capacidad del vaso. Cada modelo tiene un caudal de agua distinto, y en piscinas de mayor volumen es interesante utilizar una cascada con un caudal mayor para asegurar un movimiento constante del agua.
Presencia de niños
Cuando hay niños que frecuentan la piscina, nunca se puede ser demasiado cuidadoso. La cascada para piscina, en este caso, debe proporcionar más seguridad a los más pequeños. Por lo tanto, evite los modelos cuyo chorro es demasiado potente para evitar accidentes y caídas.
Intenta también instalar el equipo fuera del alcance de los niños para evitar que trepen o intenten colgarse de la estructura. Un consejo: el modelos de cascada incorporados ¡son geniales para esto!
Ruido
Cada cascada de piscina produce un tipo de sonido diferente, ya que varía en función del chorro de agua, que puede ser más suave o más fuerte. Así, hay cascadas que hacen más ruido que otras, y eso hay que tenerlo en cuenta. Si la idea es crear un ambiente acogedor, puede ser una buena idea optar por modelos que produzcan ruidos más ligeros.
¿Cómo cuidar la cascada de su piscina?
No tiene sentido invertir en una bonita cascada de piscina y dejar que se deteriore por simple descuido. Tienes que tomar el cuidados necesarios para mantener el accesorio y mantenerlo en pleno funcionamiento.
El mantenimiento de las cascadas de piscina varía en función del material utilizado, ya que cada una requiere cuidados específicos. Así que comprueba las instrucciones del fabricante y síguelas estrictamente.
Por ejemplo, las cascadas de acero inoxidable requieren un mantenimiento más regular, ya que pueden oxidarse o mancharse debido al contacto prolongado con el cloro de la piscina. Las cascadas de fibra, en cambio, deben limpiarse con materiales no abrasivos para evitar que se dañe el material.
Otro consejo importante se refiere al clima. En las estaciones más frías, cuando el uso de la piscina no es tan frecuente, se recomienda cubrir la cascada para evitar la exposición y el desgaste innecesarios del equipo.
Por último, siempre vale la pena contar con ayuda profesional. De vez en cuando, es interesante hacer un inspección minuciosa. Para ello, póngase en contacto con el proveedor de la pieza o llame a un profesional especializado para que realice el mantenimiento preventivo.
¡Conozca los productos y equipamientos para piscinas Nautilus!
Ahora que ya sabe cuáles son los tipos de cascadas para piscinas más populares y los criterios para elegir la más adecuada, sólo tiene que poner en marcha su proyecto. Contrate a una empresa especializada para que realice la instalación de forma segura y dé un nuevo aspecto a su piscina.
Disfrutar de toda la tarde junto a la piscina es una de las mejores formas de relajarse de la ajetreada rutina y distraerse. Y la diversión aumenta con un flotador de piscinaUn accesorio muy versátil. Sirve para aumentar la seguridad, flotar más cómodamente y jugar en el agua con estilo.
En este texto, comentaremos las mil y una funciones de la boya de piscina, presentaremos los modelos más de moda y explicaremos cómo cuidar tu boya para que se mantenga en perfecto estado durante más tiempo.
¿Cuáles son las funciones del flotador de piscina?
El flotador de piscina es el tipo de accesorio que tiene múltiples funciones. Todo depende del modelo, el tamaño y la capacidad de la boya.
Existen, por ejemplo, modelos orientados a la seguridad. Es el caso de los flotadores de brazo para niños y de los flotadores con forma de fideo, que ayudan a los nadadores a mantenerse a flote en el agua incluso cuando no pueden mantenerse de pie.
Otra función importante de los flotadores de piscina es totalmente lúdica: diviértete en el agua con los amigos. Hay boyas hinchables individuales, boyas que sujetan a dos personas simultáneamente e incluso boyas para uso en grupo.
Además, los flotadores de piscina también son útiles para relajarse y descansar ¡con comodidad y estilo! Son perfectas para flotar en la tranquilidad. Algunos modelos son incluso más eficientes para este propósito, ya que vienen con un portavasos incluido. Así que puedes tomarte un zumo, un refresco o una caipirinha mientras te relajas y te refrescas en la piscina.
Por último, pero no por ello menos importante, los flotadores de piscina son extremadamente atractivos e "instagrameables". Sirven para decoran y alegran la zona de juegos y aparecerán perfectos en fotos y vídeos.
¿Cuáles son los principales modelos de flotadores de piscina?
Boya redonda
En boyas redondas ¡son los más clásicos! Pueden llevarlos adultos o niños, según la talla, y son bastante versátiles. Además de los modelos tradicionales, los hay con forma de donut, de piña, de sandía, de neumático... ¡las opciones son casi infinitas!
Flotador hinchable con forma de insecto
En boyas con forma de animalitos son, con diferencia, los más codiciados. Se han convertido en una fiebre, y no es para menos: ¡son bonitos, divertidos y muy fotogénicos! Entre los modelos más queridos están el unicornio, el flamenco, el caimán, la mariposa y el cisne.
Normalmente, estas boyas son más grandes y pueden albergar a una o más personas, según el modelo. También hay opciones dirigidas a los niños, ¡que son todo un éxito!
Macarrones de Boia
El flotador de la piscina en con forma de fideo es básicamente un cilindro largo, flotante y coloreado, al que el bañista se agarra para flotar más fácilmente. Estos flotadores son ideales para relajarse y pueden utilizarse tanto en la piscina como en la playa.
Colchoneta boya
Otra opción perfecta para aquellos que buscan relajarse cómodamente en la piscina es el colchoneta estilo boya. Existen varios modelos y tamaños en el mercado, y algunos pueden ser utilizados por dos o incluso más personas simultáneamente. Es habitual que dispongan de accesorios como portavasos o incluso una especie de "almohada" para aumentar la comodidad.
Además de los modelos tradicionales, estas boyas también pueden tener formas divertidas, como un trozo de pizza o sandía, un polo, alas de ángel, conchas y un sinfín de modelos más.
Boya de mano
El clásico flotadores de brazo los utilizan a menudo los niños que están aprendiendo a nadar. Tienen forma de brazalete y se ajustan a los brazos de los niños para darles más libertad de movimiento.
Pero cuidado: aunque se utilicen flotadores enpiscina infantiles importante que siempre haya un adulto supervisando la inmersión de los más pequeños, ¿de acuerdo?
¿Cómo llenar el flotador de la piscina?
No se recomienda llenar el flotador de la piscina soplando. Guarde sus pulmones para las inmersiones y prevea una bomba de inflado. Hay modelos automáticos y manuales, de bombeo. Cualquiera de ellos servirá para inflar la boya, siempre que tenga una capacidad compatible con el tamaño del accesorio.
Es muy fácil llenar el flotador de la piscina con una bomba adecuada. Basta con tirar de la base de la válvula de aire, colocar la boquilla de la bomba y empezar a inflar hasta que la boya quede completamente tensa. Tenga cuidado de no dejarse llevar y rellenar demasiado, forzando las costuras del material, ¡porque podría reventar la boya!
¿Cómo elegir el modelo de flotador de piscina ideal?
Hay algunos criterios importantes a tener en cuenta a la hora de comprar un flotador de piscina, estos son:
Material
Normalmente, las boyas son de vinilo o PVC, siendo este último la opción más resistente, segura y duradera.
Perfil de utilización
También hay que tener en cuenta el perfil de las personas que van a utilizar la boya: si son niños o adultos, si son más altos y/o pesados, si más de una persona pretende utilizar el accesorio al mismo tiempo... Todo ello influirá en el tamaño y la capacidad del flotador que se adquiera.
Lugar de utilización
Otro criterio importante es el lugar donde se utilizará la boya. Cualquier modelo de boya de marcas de renombre es perfectamente adecuado para su uso en piscinas. Sin embargo, si la idea es llevar el accesorio en la playa, es necesario comprobar si el modelo deseado es apto para su uso en el mar. Algunos materiales no son resistentes a la sal y algunos modelos de boyas son arriesgados de usar con viento. Así que presta atención a ese aspecto.
Estética
Por último, está el factor estético del asunto. Elija un modelo que le parezca bonito y que combine con el estilo de su piscina. Así, las fotos quedarán increíbles.
¿Qué cuidados hay que tener para conservar el flotador de la piscina?
Por muy resistente que sea el material de fabricación el flotador de piscina es un accesorio relativamente frágil. Por lo tanto, es importante mantener algunos cuidados para conservar su boa perfecta durante muchos veranos.
Al manipularlo, tenga cuidado con cuidado con los objetos afilados para no dañar el material y evitar llenarlo en exceso para que no reviente. También es importante no arrastrarlo fuera de la piscina, ya que podría desgarrarse o pincharse.
Como hemos explicado anteriormente, cada flotador de piscina tiene una capacidad diferente y no debe superarse el límite de peso. De lo contrario, puede deformarse y dañarse y provocar accidentes.
El flotador de la piscina tampoco debe no debe dejarse expuesto después de su usoporque la acción del viento y de la luz solar provoca su deterioro. Por lo tanto, guárdelo en un lugar protegido del sol cuando no lo utilice.
Y no lo olvides: antes de guardar tu embarcación, límpiala con jabón neutro y agua corriente y deja que se seque de forma natural. Espere hasta que esté completamente seco, para que no se muela.
Encuentre los mejores productos para piscinas en la web de Nautilus
Ahora que ya conoces los principales modelos de boyas de piscina y sabes cómo cuidar bien de este accesorio tan chulo, sólo te queda elegir la boya perfecta y ¡a disfrutar! No olvides tambiénrenueve su kit de productos de limpieza y tratamiento de piscinas ¡para disfrutar con seguridad y tranquilidad!
Convencer a los niños de que deben hacer deporte, jugar y moverse es a veces una tarea difícil. Con tantos recursos tecnológicos, a menudo prefieren quedarse en casa viendo la televisión o jugando con sus teléfonos móviles. Pero si le añades agua, boyas, gafas de buceo y juegos, la propuesta se vuelve más interesante e incluso la tecnología pierde un poco de gracia.
Una de las cosas más agradables es disfrutar de la piscina con tus hijos, ¿no es así? ¿Y sabes qué es lo mejor? Jugar en la piscina, además de fomentar la interacción entre vosotros, proporciona un ambiente relajado y es estupendo para desarrollar habilidades acuáticas, motoras y cognitivas, perder peso y mejorar la capacidad cardiorrespiratoria.
En el post de hoy, hemos enumerado 5 juegos de piscina que se pueden hacer con los niños. ¡Sumérgete con nosotros y diviértete!
El voleibol acuático también se conoce como biribol. Este es uno de los juegos de piscina en el que pueden participar dos o más niños.
Necesitarás una red y un balón. Los niños deben separarse en dos equipos y colocarse en lados opuestos de la piscina para simular un partido de voleibol, lanzando la pelota de un lado a otro.
Cuando el balón toca el agua en el lado del equipo contrario, el equipo gana un punto. Establece una puntuación máxima, y el equipo ganador será el que la alcance primero.
2. Cruzar de un lado a otro
¡Este juego en la piscina requiere mucho aliento! Los niños practicarán la natación, la agilidad y mejorarán sus técnicas de respiración. Puede determinar los diferentes estilos de natación que se utilizarán durante la travesía. Diversión garantizada.
3. Marco Polo
Este juego es una especie de "cabra con los ojos vendados en la piscina". Uno de los niños cierra los ojos y sale a buscar a los demás en el agua. El que busca grita "Marco" y los demás deben responder "Polo".
Para escapar, los niños pueden bucear. Quien es atrapado, cambia de rol y va en busca de los otros niños. Es un juego muy divertido, dinámico y atractivo.
4. Carrera de boyas
En este juego en la piscina, cada niño se sienta en una boya y pretende llegar al otro lado sólo remando con las manos. El ganador será quien llegue primero.
Elige esas grandes y coloridas carrozas para que el juego sea aún más divertido.
5. tablas de multiplicar en la piscina
Este juego es ideal para los niños que ya saben bucear. Necesitarás números de EVA, de los que se encuentran en las papelerías o tiendas de manualidades.
Distribuya los números en el fondo de la piscina, proponga cálculos sencillos como 3 + 2 y anime a los niños a sumergirse y buscar el resultado correcto en el fondo. El que acierte primero será el gran ganador.
Pero recuerda que, como cualquier actividad realizada en el agua, los juegos en la piscina deben estar siempre supervisados por un adulto.
Los niños suelen agitarse jugando y no puede haber descuidos. Evalúa si son capaces de participar en todos los partidos, y si no, pueden seguir animando hasta el siguiente partido.
Para disfrutar al máximo del juego en la piscina, compruebe que está preparada para su uso, aplique protector solar a los niños, hágales beber mucha agua, evite las horas de alta exposición a la radiación solar y no permita juegos peligrosos, como correr y empujar.
Al igual que una fiesta, los juegos de piscina son muy divertidos y puede participar toda la familia. Si se toman las precauciones necesarias en materia de seguridad, estos momentos serán muy especiales y placenteros.
¿Te han gustado nuestras propuestas de juegos en la piscina? ¿Tiene alguna idea que compartir? ¡Comenta y participa!
Llegar a casa después de un día agotador, relajarse con la familia y encontrar el agua de la piscina clorada, cristalina y lista para su uso es el sueño de todos. Pero este sueño puede convertirse en una pesadilla si el agua de la piscina es verde, ya que este color no combina con las piscinas aptas para el uso.
El color verde del agua de la piscina se produce por dos factores: un tratamiento inadecuado o la infestación por algas y microorganismos.
Además del aspecto visual, que transmite una pésima impresión, cuando la piscina no se trata correctamente puede convertirse en una fuente de contaminación con la presencia de microorganismos que provocan enfermedades de la piel, respiratorias, conjuntivitis, etc. El tratamiento preventivo del agua es la mejor defensa.
En el post de hoy, hemos preparado algunos consejos para evitar el agua verde en la piscina. Compruébalo.
¿Qué son las algas de la piscina?
Las algas son microorganismos traídos por el viento y la lluvia, y proliferan en las piscinas cuando existen condiciones favorables, como una temperatura específica y un agua con poco cloro y un pH elevado.
El problema es que estas algas, además de dar un color verdoso al agua de la piscina, pueden comprometer la salud, ya que facilitan el desarrollo de bacterias que causan enfermedades de la piel, diarrea, infecciones en los ojos, oídos, nariz y garganta.
Entonces, ¿cómo evitar el agua verde en la piscina?
Como ya sabemos, el agua verde de la piscina se debe a la presencia de algas en la zona, que se produce, sobre todo, por falta de tratamiento o por un mantenimiento erróneo. Para evitar el agua verde en la piscina, algunos consejos son fundamentales:
No dejar nunca el agua estancada
El agua estancada permite la proliferación de algas, que dan a la piscina su aspecto verde. Por lo tanto, filtre el agua diariamente para mantenerla limpia y en constante movimiento.
Retire las hojas y las ramitas
La acumulación de hojas, ramas e insectos que caen en la piscina también afecta al color del agua. Por lo tanto, utilice siempre el colador para eliminarlos y recuerde: es mucho más fácil retirar estos restos mientras están en la superficie, es decir, antes de que se depositen en el fondo de la piscina.
Seguimiento del tratamiento
Utilizando algunos medidores y productos específicos, es posible evaluar y ajustar el nivel de alcalinidad y pH para evitar el agua verde en la piscina. El pH debe estar entre 7,2 y 7,6, y la alcalinidad entre 80 y 120 ppm.
El cloro libre residual en la piscina, igualmente, debe controlarse con los mismos kits de análisis. El nivel ideal para las piscinas residenciales es entre 1,0 y 3,0 p.p. m., de lo contrario el agua no estará bien "protegida".
Los productos químicos se encargan de mantener el agua limpia y apta para su uso. Cuando el tratamiento no se hace bien o la frecuencia no es la ideal, una de las consecuencias es el aspecto verdoso.
Pero ¡cuidado! Hacerlo sólo los fines de semana no ayudará a evitar el agua verde en la piscina. Las algas proliferan constantemente, por lo que hay que tratar el agua regularmente.
Para evitar que su piscina llegue a este punto, es necesario realizar un tratamiento continuo para que el agua esté siempre limpia y debidamente clorada. Hay equipos de alta calidad que ayudan a mantener la piscina siempre limpia y clorada, como filtros que eliminan la máxima cantidad de partículas de suciedad del agua, accesorios de limpieza que facilitan el proceso de higienización, como cepillos, aspiradores y el Generador de Cloro.
Si no tiene tiempo para realizar este mantenimiento preventivo, vale la pena invertir en el trabajo de un profesional del área o en un tratamiento automatizado en la piscina de su casa.
Aunque en la época más calurosa del año se deben redoblar los cuidados debido al uso más frecuente de la piscina, ésta requiere cuidados durante todo el año, y no sólo en verano.
Mantenga el lugar bien mantenido incluso en invierno, para que el agua no se ensucie y sea imposible de recuperar: esté siempre atento al tratamiento químico adecuado y retire los restos que caigan en la piscina.
Estos son algunos de los puntos esenciales para que evites el agua verde en la piscina y puedas disfrutarla tranquilamente, junto a tu familia y amigos. Para tener el mantenimiento ideal de su piscina, se recomienda, también, hablar con el profesional de confianza de su tienda de piscinas preferida.
Y luego, ¿tenías alguna pregunta sobre cómo evitar el agua verde en la piscina? Escríbenos en los comentarios y hasta la próxima.
[widget id="media_image-8"]
Si te encanta disfrutar de tu piscina, pero cambias de tema cuando llega el momento de limpiarla, debes saber que postergar la limpieza y el mantenimiento contribuye a reducir su vida útil y a gastar más en el futuro en obras y reparaciones urgentes. Para animarte, hemos elaborado esta pequeña guía para cómo limpiar una piscina de la manera más eficiente. Compruébalo.
De acuerdo, su principal motivación para limpiar su piscina puede ser incluso estética. Al fin y al cabo, nadie invierte en la instalación de una piscina para mantenerla con un aspecto feo y sucio. Es importante realizar una limpieza periódica para mantener el agua brillante, clara y libre del más mínimo rastro de suciedad.
Pero ésta no es en absoluto la función principal de la limpieza de piscinas. Lo primero y más importante, higienizar y mantener esta zona es una cuestión de salud. Una piscina con el agua sucia y el tratamiento químico "caducado" contribuye a la acumulación de algas y a la proliferación de bacterias, virus y microorganismos que transmiten diversas enfermedades. Además, favorece la propagación de insectos, incluido el famoso mosquito del dengue.
Otro factor que puede favorecer la contaminación del agua es el movimiento de los bañistas en la piscina, ya que es habitual zambullirse llevando crema solar o bronceadora y cremas corporales. Estos residuos, añadidos al sudor natural en un día soleado, se acumulan en el agua y la filtración no siempre es capaz de eliminar todas las impurezas. Por lo tanto, la limpieza debe hacerse regularmente.
Y hay una razón extra para que aprendas de una vez por todas a limpiar una piscina y no vuelvas a descuidar esta tarea: una correcta higienización ayuda a ahorrar dinero, ya que reduce la necesidad de tratamientos de choque para recuperar el agua extremadamente sucia y evita tener que sustituir todo el volumen del vaso, lo que generaría más gastos.
¿Qué no hacer al limpiar la piscina?
Cuando limpies la piscina, asegúrate de aplicar los productos en el orden correcto. Nunca los apliques al azar ni, peor aún, los apliques todos a la vez. Aplicarlos juntos o en el orden equivocado puede ponerlo todo en peligro, ya que un producto puede interferir en la acción del otro. No te preocupes: te explicaremos el orden ideal en este artículo.
Otra cosa que hay que evitar es utilizar productos inadecuados. Prioriza siempre los productos de calidad fabricados por marcas establecidas y con buena reputación en el mercado, como por ejemplo Nautilus. Atente para o prazo de validade dos produtos antes de aplicá-los na água.
También debes evitar aplicar demasiado cloro o demasiado poco. El nivel de cloro libre en el agua debe estar dentro de los parámetros ideales para que la piscina sea apta para el baño.
Evita también que se acumule demasiada suciedad. En estos casos, puede ser necesario realizar un tratamiento de choque o, en el peor de los casos, sustituir toda el agua de la piscina si no se puede limpiar. En otras palabras: ¡un montón de gastos innecesarios!
Cómo limpiar una piscina: los principales productos
Cuando elijas los productos ideales para limpiar tu piscina, no olvides comprobar que son compatibles con el tipo de revestimiento. En el caso de las piscinas de fibra de vidrio, sólo necesitas utilizar productos específicos para este tipo de revestimiento. Utiliza un cepillo muy suave y nunca herramientas abrasivas que puedan dañar el revestimiento.
El mismo consejo se aplica a las piscinas de vinilo: mantén las herramientas abrasivas y afiladas alejadas de este tipo de revestimiento. En este caso, y también con las piscinas de fibra, conviene evitar el uso de productos químicos agresivos que puedan dañar el material.
Estos son los principales productos que necesitarás para limpiar eficazmente tu piscina:
Cloro
El cloro actúa como desinfectante y oxidante, y sus funciones son eliminar los microorganismos del agua de la piscina y evitar la acumulación de algas que, además de enturbiar el agua, favorecen la propagación de bacterias. También es importante no dejar la piscina con mal olor.
Pero es importante prestar atención a la cantidad de producto que hay que aplicar, ya que varía en función de varios factores, como la intensidad de uso, el nivel de exposición al sol y el volumen de la piscina.
También es necesario observar el nivel de cloro libre en el agua de la piscina, ya que una concentración excesiva puede tener efectos tóxicos, pero por otro lado, una concentración demasiado baja del producto es insuficiente para promover una correcta desinfección. Si tienes dudas, echa un vistazo a nuestro post sobre cómo utilizar el cloro de la forma correcta.
Para que el nivel de cloro libre de tu agua sea siempre óptimo, puedes invertir en un generador automático de cloro Nautilus. Trata-se de um equipamento capaz de produzir cloro a partir do sal especial adicionado previamente à água, assim, você não precisa se preocupar em ficar medindo e ajustando.
Y presta atención al revestimiento: las piscinas de fibra de vidrio pueden mancharse si hay demasiado cloro, así que ten cuidado al aplicarlo.
Reductor de pH o elevador de pH
Otro punto importante es cuidar los parámetros de pH del agua. Para asegurarse de que están equilibrados, puede comprar productos específicos para subir o bajar el pH y mantenerlos en niveles saludables.
Esto es importante porque, mientras que un pH demasiado alto puede hacer que la materia se deposite en las tuberías y paredes de la piscina, un pH demasiado bajo hace que el agua sea ácida y puede corroer los materiales del interior de la piscina, como la lechada, los metales, etc.
Clarificador
Un clarificador es un producto que ayuda a eliminar las micropartículas dispersas en el agua, ya que hace que se aglomeren en copos para facilitar la aspiración. Es un producto muy útil, ya que puede eliminar incluso la suciedad más pequeña que pasa por el tamiz y no queda atrapada en el filtro. Por lo tanto, debe utilizarse de forma preventiva, una vez a la semana por término medio.
Decantador
El decantador tiene una acción similar a la del clarificador, salvo que es adecuado para mayores cantidades de residuos. Hace que las partículas de suciedad se acumulen en el fondo de la piscina para que sean fácilmente aspiradas por el limpiafondos.
Alguicida
Los alguicidas son productos que actúan tanto para prevenir como para eliminar las algas que enturbian y reverdecen el agua de la piscina. Hay alguicidas de mantenimiento, que se utilizan para prevenir la infestación, y alguicidas de choque, que se utilizan para eliminar las algas cuando ya se han extendido por la piscina.
En ambos casos, el uso debe hacerse de la misma manera, aplicando el producto diluido en agua. La diferencia es que en el caso del tratamiento de choque, hay que eliminar las algas con un cepillo antes de realizar la aplicación.
Limpiador de bordes de piscinas
Un paso muy importante que mucha gente pasa por alto es la limpieza de los bordes de la piscina. Esta zona tiende a acumular mucha suciedad y acaba convirtiéndose en una fuente de contaminación, favoreciendo la proliferación de hongos y bacterias.
Por lo tanto, es necesario utilizar un limpiador de bordes para darle ese tratamiento. Aplique el producto uniformemente con una esponja muy suave para eliminar cualquier residuo.
¿Cuál es el orden para limpiar bien una piscina?
No creas, sin embargo, que no importa el orden en que limpies tu piscina. Hay un secuencia ideal para los pasos de limpieza. Segui-la corretamente ajuda a evitar que o processo precise ser repetido por conta de erros comuns, como tratar a água antes de retirar os resíduos. Confira:
1. Desconectar el sistema de filtración
El primer paso es desconectar el sistema de filtración de la piscina para no interferir en la limpieza. Al fin y al cabo, antes de filtrar el agua, tendrás que utilizar el tamiz, limpiar el espumadero, hacer un buen cepillado y quizás utilizar un clarificador o decantador.
2. Limpiar los alrededores de la piscina
El segundo paso es limpiar los alrededores de la piscina. Es importante barrer la cubierta y la zona exterior, para evitar que la suciedad acumulada en estos lugares acabe dentro de la piscina y dificulte el trabajo. Si es necesario, también puede utilizar una aspiradora.
3. Limpiar el filtro de la piscina
A continuación, tienes que vaciar el skimmer (también llamado colador) y limpiarlo a fondo para eliminar todos los residuos allí atrapados. Además, hay que limpiar el prefiltro de la motobomba, siempre con el sistema de filtrado apagado y los registros cerrados.
4. Tamizar la superficie de la piscina
El siguiente paso es pasar el tamiz por la piscina para recoger la suciedad y los objetos que flotan en la superficie, como hojas, insectos muertos, arena, tierra y pelo. El tamizado debe hacerse con mucho cuidado para garantizar que se han eliminado todas las partículas visibles y que la suciedad no vuelve a caer accidentalmente en el agua durante su uso.
5. Cepillado del liner de la piscina
El cepillado es un paso importante de la limpieza, porque eliminará las algas, el aceite y los restos de suciedad del revestimiento de la piscina. Además, el cepillado frecuente previene las manchas y ayuda a mantener el revestimiento bonito y en buen estado.
Pero atención: haz este trabajo con delicadeza y sin prisas, evitando movimientos bruscos para no dañar el revestimiento. Ten cuidado también con el pincel que utilizas: debe ser suave. Aléjese de las cerdas de los materiales abrasivos para no causar daños.
6. Aspirar el fondo de la piscina
Es necesario aspirar el fondo de la piscina para eliminar la suciedad que se acumula. Antes de realizar esta tarea, compruebe si es necesario utilizar previamente un decantador o clarificador para facilitar el trabajo de la aspiradora.
En cuanto al tipo de limpiafondos que elijas, puedes optar por uno manual, que requiere esfuerzo humano y una aspiradora conectada a un mango telescópico y una manguera específica para piscinas, o por un robot aspiradorque realiza este proceso automáticamente.
7. Tratar químicamente el agua
Por último, es importante proceder al tratamiento químico del agua, que es la etapa que la dejará limpia y protegida. En primer lugar, hay que medir el nivel de alcalinidad y el pH del agua y, si es necesario, corregirlos. Cuando los parámetros están dentro del rango normal, se puede aplicar el cloro.
Nautilus ofrece una variedad de pruebas de medición que ofrecen seguridad, practicidad y precisión en la medición de los niveles de cloro, pH, alcalinidad y concentración de sal en el agua de tu piscina.
Si quieres simplificar esta tarea, puedes optar por utilizar un generador automático de cloro para mantener al día el tratamiento químico sin demasiado esfuerzo.
Consejos sobre cuándo limpiar la piscina
Ahora ya sabes cómo limpiar una piscina correctamente. Pero, ¿cuándo hay que llevar a cabo todo este proceso? Descúbrelo a continuación cómo saber exactamente cuándo limpiar tu piscina.
Crear un calendario de limpieza
No se puede adivinar cuándo es el momento ideal para la limpieza. Lo ideal es que elabores un calendario con todos los pasos para limpiar la piscina y la frecuencia ideal. Y recuerda seguirlo al pie de la letra. Al fin y al cabo, la agenda no sirve de nada si sólo sirve de adorno.
La frecuencia ideal para limpiar la piscina depende de varios factores, como la época del año, la intensidad de uso (las piscinas comunitarias deben limpiarse más a menudo) y factores ambientales, como la incidencia del viento y la presencia de árboles y plantas alrededor, por ejemplo.
En general, se recomienda que la limpieza física de la piscina se realice semanalmente, que se midan (y ajusten) los parámetros químicos al menos una vez a la semana y que la filtración se realice diariamente.
Compruebe el filtro
Un buen "termómetro" para saber cuándo hay que limpiar la piscina es comprobar el filtro de vez en cuando. Como es el accesorio encargado de retener las impurezas en el agua, es esencial que se mantenga limpio. Al fin y al cabo, un filtro sucio pierde eficacia y compromete la filtración.
Por lo tanto, compruebe la necesidad de higienización y limpie según las instrucciones proporcionadas por el fabricante.
Observar los parámetros del agua
Como ya hemos mencionado en este post, observar los parámetros del agua es esencial para mantenerlos sanos y equilibrados. Así que ten siempre a mano un kit de medición de pH, alcalinidad y nivel de cloro kit de medicióny, cuando sea necesario, utiliza productos específicos para corregirlos.
Fíjate si hay exceso de suciedad o agua verde
El color del agua también es un indicador de cuándo la piscina necesita una buena limpieza. Lo ideal es que el agua de la piscina se mantenga clara y transparente.
Si está turbia, verdosa o tiene un aspecto "lechoso", hay que dar la alarma. Al fin y al cabo, pueden ser indicios de la presencia de suciedad en suspensión o de acumulación de algas. Vigilar el agua ayuda a detectar el problema a tiempo y corregirlo.
Si el agua de tu piscina empieza a volverse sucia o verde, puede que haya llegado el momento de un cuidado más intenso. En caso de suciedad excesiva, una buena idea es utilizar un choque de cloro y/o floculantes. En caso de agua verdosa, señal de infestación de algas, debes aplicar un buen algicida.
Limpia el exterior de la piscina
Conviene recordar que, además de mantener limpia el agua, hay que barrer la zona que rodea la piscina. Así se evita que la suciedad y los residuos entren en el agua después del proceso de limpieza. Así que no seas perezoso: ¡limpia regularmente tu zona exterior!
Cuide su piscina con los productos Nautilus.
Para mantener tu piscina limpia y bien tratada, sólo tienes que comprar los productos y equipos necesarios para mantener tu piscina al día. ¿Qué te parece conocer la gama Nautilus de productos para piscinas?
Disponemos de una amplia gama de artículos para el cuidado de la piscina, incluidos productos para la limpieza, el mantenimiento y el tratamiento del agua. Ahora que ya sabes cómo limpiar bien una piscinavisita nuestro sitio web y descubre toda nuestra gama.
Para mantener la calidad del agua de la piscina limpia y correctamente tratada en todo momento, es esencial aplicar la cantidad adecuada de cantidad de cloro para piscinas.
Además de ser un requisito regulado por la Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria (Anvisa), este procedimiento es esencial para garantizar la seguridad del usuario.
Sin embargo, la cantidad ideal de cloro a utilizar depende de varios factores, como el tamaño de la piscina, la época del año, la frecuencia de las lluvias y la intensidad de uso del espacio acuático.
Sigue leyendo para descubrir la importancia de aplicar la cantidad correcta del producto, los tipos de cloro disponibles en el mercado y cómo calcular la dosis. Compruébalo.
Cloro para piscinas: ventajas de su aplicación regular
El cloro es un desinfectante residual que debe aplicarse al agua de la piscina para combatir bacterias, hongos y otros microorganismos.
Además de desinfectar, el cloro también elimina los malos olores y oxida la materia orgánica, alejando las algas que enturbian el agua de la piscina.
La función principal del cloro para piscinas es exterminar los microorganismos del agua, haciéndola limpia y protegida.
Su poder bactericida y desinfectante hace que el buceo sea más seguro, ayuda a proteger la salud de los usuarios de la piscina y previene una serie de problemas como irritaciones, dermatitis, otitis, diarreas y otras enfermedades.
Además de la higienización y la protección, también hay un beneficio estético: tratar la piscina con cloro ayuda a mantener el agua pura, brillante y cristalina.
Esto hace que la piscina sea muy atractiva para un buen baño. Se trata de un atractivo importante para las piscinas de clubes y hoteles, ya que el agua visiblemente limpia impresiona a los clientes.
¿Qué importancia tiene la dosis correcta de cloro para una piscina?
La dosis correcta de cloro es esencial para la salud y el bienestar de los bañistas.
Una aplicación insuficiente pone en peligro la desinfección del agua, mientras que un exceso puede ser tóxico y causar irritación de la piel y las mucosas.
Por tanto, es necesario realizar cálculos precisos para determinar la cantidad exacta de cloro que hay que añadir a la piscina. Más adelante hablaremos de cómo calcular la dosis del producto.
¿Cuáles son los tipos de cloro y sus características específicas?
Antes de explicar la cantidad ideal de cloro para piscinas, es esencial enumerar y detallar los distintos tipos disponibles y sus características específicas:
Pastilla de cloro
Las pastillas de cloro se disuelven lentamente, proporcionando una liberación gradual de la sustancia. Se aplica mediante flotadores o cloradores automáticos.
Cloro granulado
El cloro granulado tiene una alta concentración de cloro activo y un agente estabilizador que reduce su evaporación. Debe disolverse antes de su aplicación.
Cloro líquido
El cloro líquido se disuelve y evapora rápidamente, por lo que requiere aplicaciones frecuentes para mantener la eficacia.
Cloro estabilizado
El cloro estabilizado contiene ácido isocianúrico, que prolonga su acción bajo una exposición solar intensa.
Cloro en polvo
El cloro en polvo es una versión más fina de los gránulos y también requiere una disolución previa para su aplicación.
Cloro multiacción
Además de su acción desinfectante, el cloro multiacción también tiene propiedades clarificantes y ayuda a eliminar las algas.
¿Qué factores influyen en la cantidad de cloro de la piscina?
Hay varios factores que influyen directamente en la necesidad de reponer el cloro de tu piscina, y debes tenerlos en cuenta:
Temperatura del agua: las temperaturas más altas aceleran la evaporación del cloro;
Exposición al sol: la radiación ultravioleta degrada el cloro libre del agua;
pH y alcalinidad: el equilibrio químico del agua influye directamente en la eficacia del cloro y debe ajustarse antes de la aplicación.
¿Cómo calcular la cantidad de cloro para una piscina?
Para determinar la cantidad exacta de cloro que debes aplicar, tienes que calcular el volumen de la piscina y seguir las recomendaciones del fabricante.
En general, la media recomendada es 4 gramos de cloro por 1.000 litros de agua.
Además, es esencial controlar regularmente los niveles de cloro libre y mantenerlos entre 1 y 3 ppm (partes por millón).
¿Qué consecuencias tiene una dosificación incorrecta de cloro?
Una aplicación inadecuada de cloro puede dar lugar a varios problemas. Por un lado, una dosificación insuficiente favorece la proliferación de microorganismos patógenos, aumentando el riesgo de enfermedades.
Por otra parte, una dosis excesiva puede causar intoxicación, irritación de la piel, los ojos y las mucosas, así como decoloración de tejidos y cabellos.
Cuidados necesarios al manipular y almacenar cloro
Al manipular y almacenar cloro, es esencial adoptar medidas de seguridad como:
Utiliza equipo de protección individual (guantes, mascarilla y gafas);
Evita mezclarlo con otras sustancias químicas;
Almacena el producto en un lugar ventilado, protegido de la humedad y fuera del alcance de los niños y los animales domésticos.
Generador de cloro EasyClor® de Nautilus: la solución para mantener tu piscina siempre perfecta
Como hemos visto, es esencial aplicar la dosis correcta de cloro al agua para mantener la piscina protegida.
Una opción perfecta para quienes desean más economía, agilidad y practicidad a la hora de tratar su piscina es el Generador de Cloro EasyClor Generador de cloro Generador de cloro.
Un sistema de calefacciónproporciona una de las mejores sensaciones: zambullirse en una piscina climatizada y confortable, sobre todo en los días más fríos. Pero entre los tipos de calefacción para piscinas¿cuál elegir?
Si es un sistema de calidad, transforma el uso de la piscina en una experiencia completa, permitiendo momentos de ocio y relajación durante todo el año.
En este artículo, exploramos en detalle los distintos tipos de calefacción de piscinas, sus características, ventajas y cualidades. Compruébalo.
La climatización de piscinas es un proceso que utiliza sistemas diseñados para transferir o generar calor, manteniendo el agua a una temperatura constante y agradable para su uso, independientemente de la estación del año.
Por eso es esencial conocer sus características específicas, para garantizar una elección que combine eficiencia energética, durabilidad y rentabilidad. ¿Vamos?
¿Qué tipos de calefacción para piscinas hay?
Aquí tienes los principales tipos de calefacción de piscinas:
Bomba de calor
A bomba de calor es una solución que combina eficiencia energética y gran versatilidad. Este sistema utiliza el calor del aire ambiente para calentar el agua de la piscina, incluso en los días más fríos.
El principio de funcionamiento es similar al de un climatizador, pero invertido: la bomba capta el calor del aire y lo transfiere al agua.
Una de las principales ventajas de la bomba de calor es su capacidad para funcionar en diversas condiciones climáticas, pudiendo captar calor del aire ambiente incluso a temperaturas bajo cero, lo que la convierte en una opción viable en regiones donde la calefacción solar puede no ser tan eficaz.
Además, las bombas de calor son muy eficientes y económicas en comparación con otros métodos de calefacción, como el gas, el gasóleo y la resistencia eléctrica.
Esto se traduce en una gran potencia calorífica, que consume hasta 8 veces menos electricidad que los calentadores de resistencia, por ejemplo.
Además, son sostenibles, ya que las bombas de calor no utilizan combustible para calentar la piscina y sólo necesitan un suministro eléctrico.
El Bomba de calor ofrecida por Nautilus destacan por su avanzada tecnología, que garantiza un control preciso de la temperatura y un funcionamiento silencioso. Son ideales para quienes utilizan la piscina con frecuencia, ya que mantienen el agua caliente de forma constante, sin necesidad de recalentarla cada vez que se utiliza.
Calefacción solar
O a calefacción solar es una de las opciones más populares para piscinas residenciales y comerciales, principalmente por sus bajos costes de funcionamiento y su alineamiento con las prácticas sostenibles.
Utiliza colectores solares -dispositivos que suelen instalarse en el tejado o en zonas de gran exposición solar- para captar la energía del sol y transferirla al agua de la piscina. El agua se bombea a través de estos colectores, donde absorbe el calor antes de volver a la piscina.
Este sistema es muy eficiente en regiones con alta incidencia solar, pero también puede funcionar en climas moderados con el apoyo de tecnologías más avanzadas. Sin embargo, en días nublados o por la noche, la eficiencia puede disminuir, lo que requiere un análisis cuidadoso de las condiciones climáticas de la región antes de la instalación.
Además de la eficiencia energética, la calefacción solar destaca por su durabilidad. Con un mantenimiento mínimo, los colectores solares pueden durar décadas, ofreciendo un importante retorno de la inversión inicial.
O Colector Solar Terma Sol Colector solar de Nautilusestá diseñado para maximizar el rendimiento, garantizando una solución fiable incluso en las condiciones menos favorables.
Además, es muy habitual que el colector solar se utilice junto con la bomba de calor para favorecer un calentamiento eficaz y económico. Esta combinación permite mantener el agua caliente de forma uniforme y eficaz, ¡incluso cuando no hace sol!
Calefacción eléctrica
La calefacción eléctrica utiliza resistencias eléctricas para generar calor, que se transfiere directamente al agua de la piscina.
Aunque eficiente, la calefacción eléctrica tiende a consumir más energía que otros sistemas, lo que puede aumentar los costes de funcionamiento, sobre todo en piscinas grandes o de uso frecuente.
Calefacción de gas
La calefacción de gas utiliza gas natural o GLP como fuente de energía, calentando el agua mediante un intercambiador de calor. Su instalación requiere una infraestructura específica, como tuberías de gas y una ventilación adecuada para garantizar la seguridad. Además, los costes de funcionamiento pueden variar en función del precio del gas en la región.
¿Cómo elegir la calefacción adecuada para tu piscina?
Elegir el sistema de calefacción de piscinas perfecto requiere prestar atención a varios factores. El clima de tu región es uno de los más importantes: los lugares con gran incidencia de luz solar favorecen el uso de sistemas solares, mientras que las regiones más frías pueden beneficiarse de las bombas de calor.
El tamaño de la piscina también influye, ya que los grandes volúmenes de agua requieren más potencia. Además, es esencial tener en cuenta el presupuesto inicial, los costes de funcionamiento y la frecuencia de uso.
No menos importante es consultar a profesionales especializados. Un dimensionado incorrecto puede poner en peligro la eficacia del sistema, con el consiguiente derroche de energía o una calefacción insuficiente.
Con Nautilus, ¡tu piscina recibe los cuidados que se merece!
Invertir en un sistema de calefacción transforma tu piscina en un espacio que se puede utilizar todo el año, aportando comodidad y añadiendo valor a tu propiedad. En Nautilus encontrarás las mejores opciones de calefacción de piscinas, desde colectores solares de alto rendimiento hasta modernas y eficientes bombas de calor.
Explora nuestro sitio web e infórmate sobre las soluciones que ofrecemos. Encuentra los productos Nautilus en las mejores tiendas de piscinas. Al fin y al cabo, tu piscina se merece los mejores cuidados, ¡y nosotros estamos aquí para garantizártelos!
¿Quién no ha soñado alguna vez con tener una piscina y disfrutar de esos días cálidos con la familia y los amigos? Pero para muchas personas, este sueño se convierte en una pesadilla con sólo imaginarlo ¿cuánto cuesta tener una piscina en casa?.
La gran sorpresa es que los materiales, equipos y accesorios necesarios para construir y mantener piscinas se han vuelto más asequibles en los últimos años.
Actualmente, es posible encontrar piscinas producidas en diferentes materiales y con precios a partir de R$ 13 mil con instalación, y este valor puede ser pagado en cuotas, facilitando aún más el pago y haciendo posible el sueño.
Sin embargo, hay que tener en cuenta que tener una piscina en casa también implica costes con productos químicos, mantenimiento y una mayor factura de agua y electricidad.
Además, es importante recordar que los precios pueden variar de una región a otra, pero si quieres hacerte una idea aproximada de cuánto cuesta tener una piscina en casa, consulta nuestro artículo¡!
Invertir en una piscina es algo más que añadir un toque de sofisticación a tu casa, es crear un espacio de ocio, salud y socialización para toda la familia. Además de añadir valor a la propiedad, proporciona momentos de relajación y diversión, reduciendo el estrés de la vida cotidiana.
La piscina también fomenta prácticas saludables como la natación y el ejercicio acuático, contribuyendo al bienestar físico y mental. Y, por supuesto, es el lugar perfecto para reunir a amigos y familiares, haciendo que cada reunión sea aún más especial.
¿Qué hay que saber antes de tener una piscina en casa?
Si ha empezado a buscar piscinas, seguro que se ha dado cuenta de que hay varias marcas y modelos en el mercado, así como tamaños y formas.
Para elegir la piscina perfecta para usted, debe tener en cuenta el espacio disponible, sus preferencias y, por supuesto, su presupuesto.
El tamaño y la profundidad de la piscina son aspectos fundamentales: Una medida comúnmente utilizada es 4 metros de ancho, 8 metros de largo y 1,4 metros de profundidad., ya que ofrece un buen equilibrio entre espacio para nadar y facilidad de mantenimiento.El tipo de piscina también es decisivo. Los modelos de fibra de vidrio y vinilo tienen un coste inicial más bajo y una instalación simplificada.e instalación simplificada, mientras que las piscinas de hormigón o mampostería requieren una inversión mayor, pero garantizan una vida útil de unos 30 años.
El coste de instalar una piscina de fibra es menor, entre otras cosas porque la preparación del terreno es más sencilla: sólo tienes que excavar y disponer la base y los laterales para alojar la estructura. La durabilidad de este material suele ser menor.
Pero si se instala correctamente y se mantiene de forma continua, su vida útil puede ser más larga. La estructura es duradera, pero la pintura suele mostrar signos de desgaste tras 10 años de uso.
También debes tener en cuenta el terreno donde se instalará la piscina. Un terreno con buen drenaje y nivelación facilita la preparación y reduce los costes de instalación.
Es importante recordar que el tamaño de la piscina también influye en la capacidad del equipo necesario: cuanto más grande sea, mayor será la potencia de la bomba y la capacidad del filtro necesarias. Así que si quieres tener una piscina en casa, debes considerar esta inversión.
Tipos de piscinas y sus precios
A la hora de elegir una piscina para tu casa, es esencial conocer los distintos tipos disponibles en el mercado y los rangos de precios asociados a cada uno, incluidos los costes de instalación.
A continuación, detallamos los principales modelos para ayudarte a tomar una decisión:
Piscina de fibra de vidrio
Las piscinas de fibra de vidrio son una de las opciones más populares por su coste asequible y su rápida instalación. Se fabrican con formas y tamaños predefinidos, lo que facilita el proceso de instalación, que sólo requiere la preparación del terreno para alojar la estructura.
VentajasInstalación más sencilla y rápida, fácil mantenimiento y menor coste inicial.
ConsideracionesLa durabilidad de la estructura es alta, pero la pintura puede desgastarse al cabo de unos 10 años, lo que requiere mantenimiento.
Piscina de vinilo
Las piscinas de vinilo ofrecen una gran flexibilidad en cuanto a tamaño y forma, ya que el revestimiento de vinilo se aplica sobre una estructura previamente construida, como mampostería o bloques estructurales.
Ventajaspersonalización de formas y patrones, menor coste comparado con el hormigón y resistencia a las fugas.
ConsideracionesLos suelos de vinilo tienen una vida útil más corta y pueden requerir sustitución tras 10 años de uso.
Piscina de hormigón y mampostería
Las piscinas de hormigón o mampostería son conocidas por su gran durabilidad y libertad de personalización. Como se construyen directamente in situ, permiten formas únicas y acabados exclusivos.
VentajasDurabilidad extrema, personalización total del proyecto y mayor relación calidad-precio.
ConsideracionesMayor coste y tiempo de construcción, al requerir mano de obra especializada.
Cada tipo de piscina atiende a perfiles y necesidades diferentes. Evalúa cuidadosamente tu presupuesto, el espacio disponible y las prioridades de uso antes de tomar la decisión final.
¿Cuáles son los costes de mantenimiento de una piscina?
Tener una piscina en casa aporta comodidad y ocio, pero también requiere cuidados regulares para mantener el agua limpia y segura. Los costes de mantenimiento pueden dividirse en dos categorías principales: físicos y químicos.
También existe la opción de contratar servicios profesionales de limpieza, y con unos cuantos consejos puedes ahorrar dinero.
Consulta los detalles:
Mantenimiento físico y químico
El mantenimiento físico consiste en filtrar, cepillar, aspirar y tamizar la piscina, y la inversión necesaria para comprar los materiales no está incluida en el coste mensual, ya que sólo compras el equipo una vez.
El mantenimiento químico, en cambio, se encarga de mantener el agua cristalina y desinfectada. Para tener una piscina en casa, tendrás que invertir en productos indispensables como kits de análisis de cloro, pH y cloro, esponjas y limpiadores de bordes.Los costes mensuales varían según el tamaño de la piscina.
Esta alternativa puede ser ventajosa para quienes prefieren la practicidad o no tienen tiempo de cuidar su piscina.
Consejos para ahorrar
Sigue las directrices de los fabricantes: Utiliza los productos en la cantidad adecuada para evitar desperdicios.
Invierte en accesorios de calidad: los equipos duraderos reducen los costes a largo plazo.
Controla el agua regularmente: así evitarás correcciones costosas, como el uso excesivo de productos químicos.
Contrata servicios sólo cuando sea necesario: Si el mantenimiento diario se realiza correctamente, los servicios profesionales pueden ser esporádicos.
Las cantidades de productos utilizados en el tratamiento del agua varían según el volumen del agua de la piscina, el tipo de tratamiento, la frecuencia de uso y la época del año.
Considerando la aplicación de todos estos productos, el coste medio mensual puede variar de 45 reales para una piscina pequeña (5,00 x 2,5 x 1,40) a aproximadamente 120 reales para una grande (4,00 x 8,00 x 1,40).
Si tienes dudas sobre las dosis y los productos químicos recomendados, sigue las directrices de los fabricantes de productos químicos o pide ayuda a un distribuidor de confianza.a.
¡Disfruta de tu piscina con la ayuda de Nautilus!
Tener una piscina en casa es una inversión que va más allá del ocio. Además de proporcionar momentos inolvidables con tus seres queridos, una piscina también añade valor y distingue tu vivienda, haciéndola aún más especial. Sin embargo, es esencial planificar bien esta decisión, teniendo en cuenta tanto el coste inicial como el mantenimiento necesario.
Conviene recordar que los precios indicados pueden variar en función de la región, las condiciones de compra y las particularidades de las tiendas especializadas. Por eso es importante investigar y comparar opciones para encontrar la mejor solución para tu presupuesto y preferencias.
Si sopesas los beneficios, como la calidad de vida, la revalorización de la propiedad y los momentos de diversión, la relación coste-beneficio de tener una piscina en casa será sin duda positiva.
¿Listo para convertir ese sueño en realidad? Investiga cuidadosamente y elige profesionales de confianza para asegurarte de que todo cumple tus expectativas.
¡Y cuenta siempre con Nautilus para obtener los mejores resultados con las mejores soluciones para piscinas!
O cloro es uno de los principales agentes desinfectantes y oxidantes utilizados en el tratamiento químico del agua, y tiene el poder de proteger la piscina contra amenazas como las bacterias, la acumulación de algas y los microorganismos en general.
¿Quiere saber cómo utilizar el cloro correctamente y comprender qué precauciones hay que tomar al tratar el agua de la piscina? En este post, te explicamos todo lo que necesitas saber al respecto.
¿Cuál es la importancia de utilizar correctamente el cloro para piscinas?
El cloro es un viejo conocido para quienes tienen una piscina; después de todo, es el desinfectante residual más utilizado en Brasil. Cuando se utiliza correctamente, elimina los hongos, las bacterias y otros microorganismos, dejando el limpiar la piscina e listo para su uso y proporcionar inmersiones seguras y saludables.
Este cuidado es muy importante, ya que el agua sucia y sin tratar puede ser el foco de diversas enfermedades, y este riesgo aumenta aún más cuando se trata de una piscina comunitaria, frecuentada por muchas personas a diario.
Para que se haga una idea, entre las enfermedades que se evitan con el uso responsable del cloro, podemos citar: micosis, dermatitis, infecciones cutáneas, diarreas, verminosis, irritaciones oculares, picores y otra serie de problemas de salud.
Además de promover la purificación del agua, el cloro también evita los malos olores en la piscina y, además, combate la proliferación de algas, ya que tiene la capacidad de oxidar la materia orgánica. Esto es importante porque las algas hacen que el agua sea verdosa y turbia, con un aspecto sucio. Con la aplicación de cloro, el agua de la piscina vuelve a ser clara, transparente y brillante.
Cloro en su justa medida
Pero no basta con aplicar el cloro en el agua indiscriminadamente para obtener sus beneficios. Al contrario: para que el tratamiento sea eficaz y la sustancia pueda actuar contra los microorganismos, es necesario aplicar el cloro en la dosis correcta. Al fin y al cabo, si la cantidad es insuficiente, la higienización no será efectiva y la piscina quedará desprotegida.
Del mismo modo que una baja cantidad de cloro en el agua puede ser un problema, un exceso de la sustancia puede tener efectos tóxicos y causar problemas como irritación y picor de la piel y los ojos, dolor y malestar en general. Además, un "síntoma" muy común de la sobredosis de cloro en la piscina es la sequedad (e incluso la decoloración) del cabello y de los trajes de baño.
En otras palabras: cuando se trata de cloro, no se puede actuar en base a conjeturas: hay que calcular la cantidad correcta, según el volumen de la piscina y el niveles de cloro libre en el agua. Tanto el exceso como el defecto son perjudiciales. Si no te sabes de memoria el volumen de tu piscina, aquí tienes un consejodescargar la aplicación Nautilus Dimensionaaplicación, nuestra herramienta de dimensionamiento de piscinas, para facilitar el cálculo.
Además de dosificar correctamente la cantidad de cloro, es importante que la aplicación se haga con todo el cuidado necesario, diluyendo muy bien la sustancia y usando el apropiado equipo de protección para evitar el contacto con la piel, la nariz y los ojos. Más adelante explicaremos todo esto en detalle.
Tipos de cloro para piscinas
Hay varios tipos de cloro para piscinas, y es importante conocer la diferencia entre ellos, ya que esto puede influir en la cantidad de producto que se debe utilizar y en el cuidado que se debe tener durante la aplicación.
Pastilla de cloro
O cloro en tabletas se distribuye mediante flotadores automáticos o cloradores. Esta forma de cloro se disuelve y propaga más lentamente y, por tanto, su duración en el agua suele ser mayor. Esa es una de las ventajas. La otra es que, al utilizar cloradores mecánicos, su uso es más sencillo.
Cloro granulado
El tipo granular también tiene un tiempo de acción más largo, gracias al agente estabilizador presente en su fórmula. Algunas de sus principales ventajas son el alto nivel de cloro activo y la facilidad de preparación y aplicación en el agua. Antes de utilizarlo, hay que disolverlo con mucho cuidado.
Cloro líquido
En cuanto al líquido Tiene un menor nivel de cloro activo y un alto poder oxidante. Por estas razones, la evaporación es rápida, lo que hace que dure menos en el agua y, en consecuencia, sea menos eficiente. Por lo tanto, al utilizar cloro líquido, hay que tener en cuenta que se necesitarán más aplicaciones.
Cloro estabilizado
El principal diferencial de cloro estabilizado es que su fórmula tiene ácido isocianúrico añadido, y esta sustancia le permite durar más tiempo bajo la luz solar intensa. Esta característica hace que el cloro estabilizado sea una buena alternativa para las piscinas abiertas que sufren la incidencia de la luz solar directa.
Cloro en polvo
O cloro en polvo es similar al granulado, con la diferencia de que es más fino. Al igual que la versión granulada, este tipo de cloro también debe disolverse antes de su aplicación. Gracias a su gran eficacia, el cloro en polvo es uno de los más populares y se utiliza en muchos tipos de piscinas.
Cloro multiacción
Por último, el multiacción tiene la ventaja de tener un práctico efecto 2 en 1, ya que además de desinfectar el agua y eliminar los microorganismos, también tiene una acción clarificadora y evita la proliferación de algas en la piscina, haciendo que se aglomeren y sean fácilmente eliminadas.
¿Cuál es la frecuencia y la cantidad ideal de cloro?
Bien, como ya se habrá dado cuenta, es necesario aplicar el cloro en la cantidad y frecuencia correctas. ¿Pero qué significa esto en la práctica? ¿Con qué frecuencia debe realizarse la cloración y en qué dosis?
Vamos por partes. El primer paso es determinar el cantidad de la sustancia que se va a aplicar. Para ello, la mejor sugerencia es leer la etiqueta del producto utilizado y comprobar la dosis y las instrucciones de uso, ya que esta respuesta puede variar según la marca. En general, los fabricantes de cloro suelen recomendar alrededor de 4 gramos por cada mil litros de agua.
Por lo tanto, para llegar a la cantidad exacta, es necesario tener en cuenta la volumen de la piscina. Si no tiene esta información, no hay problema. Sólo tienes que entrar en nuestra página web ydescargar la aplicación Nautilus Dimensiona porque nuestra aplicación calcula el volumen automáticamente.
Además del volumen de la piscina, hay otras variables que influyen en la cantidad de cloro, como la regularidad de uso, la incidencia de la luz solar, la vegetación circundante y la frecuencia de las lluvias. Otro punto importante es corregir y equilibrar los parámetros de alcalinidad y pH del del agua de la piscina antes de aplicar el producto.
Una vez contestada la pregunta sobre la cantidad ideal, es el momento de entender la frecuencia de aplicación. También varía en función de ciertos factores, por lo que lo ideal es utilizar un tira de prueba para comprobar la cantidad de cloro libre en el agua. Si el nivel es inferior a 1 ppm (partes por millón), hay que aplicar cloro y repetir el proceso hasta que los parámetros se estabilicen entre 1 y 3 ppm.
En otras palabras: inicialmente, el producto debe aplicarse en la piscina diariamente, respetando siempre la dosis adecuada. Esto es fundamental para que la concentración de la sustancia en el agua se mantenga dentro de los parámetros ideales. Una vez estabilizados los niveles, es posible espaciar más la aplicación de cloro, teniendo cuidado de repetir la medición periódicamente.
Materiales necesarios para la aplicación del producto
El cloro es una sustancia de alto poder oxidante por lo que su manipulación sin equipo de protección puede ser muy peligrosa. Por lo tanto, siempre que vaya a aplicarlo en la piscina, utilice guantes de goma, máscaras y gafas para evitar el contacto del producto con la piel y las mucosas y la inhalación accidental.
Además de este equipo, también es importante tener un cubo de plástico y una herramienta como una cuchara o una varilla para diluir el cloro en el agua, ya que no debe aplicarse puro. Es importante que los materiales utilizados sean plásticosya que el producto tiene el poder de oxidar los objetos metálicos.
Paso a paso del uso correcto del cloro para la piscina
Tras reunir los materiales necesarios y ponerse el equipo de protección, el primer paso es medir los niveles de pH y alcalinidad del agua y, si es necesario, realizar la corrección. Recuerda que el pH ideal está entre 7,2 y 7,4 y el la alcalinidad debe estar entre 80 y 120 ppm. Este paso es crucial, ya que el mantenimiento de estos parámetros contribuye a la acción desinfectante del cloro.
A continuación, debe llenar el cubo de plástico hasta la mitad con agua de la piscina, añadir la cantidad recomendada de cloro y mezclarlo con el agua hasta que la sustancia se disuelva por completo.
Cuando esta mezcla de cloro y agua es homogénea, es el momento de aplicarla. En esta fase, basta con distribuir todo el contenido del cubo en la superficie de la piscina, evitando el contacto con el borde para no dañar el revestimiento.
Recuerda quela motobomba debe permanecer encendida durante el proceso, con la válvula del filtro en posición de recirculación para facilitar la distribución uniforme del cloro y asegurar que la sustancia llegue a todas las partes de la piscina, aumentando su eficacia.
Qué evitar cuando se utiliza el cloro
Ahora que hemos explicado lo que hay que hacer al aplicar el cloro en la piscina, tenemos que hablar de lo que no hay que hacer en ningún caso. Al tratarse de un producto químico fuerte con acción oxidante, es necesario tomar una serie de precauciones para garantizar un uso seguro.
Un error muy común, pero muy grave, es aplicar cloro directamente en la piscina sin disolverse. Esta práctica es perjudicial porque, sin mezclar, las partículas sólidas (en el caso del cloro en polvo o granulado) pueden llegar al fondo de la piscina y arruinar el revestimiento.
Otro fallo común es simplemente verter el cloro en el prefiltro de la motobomba para facilitar la distribución de la sustancia en el agua. Aunque esta práctica puede parecer tentadora para acelerar el proceso, no es recomendable, ya que el cloro puede corroer los componentes metálicos de la bomba y reducir considerablemente su vida útil.
Un hábito que hay que abandonar de una vez por todas es aplicar cloro bajo un sol intenso si se trata de cualquier tipo de cloro que no sea el estabilizado. Esta sustancia es muy sensible a la luz solar, y se evapora muy rápidamente con un sol intenso. Para que el cloro de la piscina dure más tiempo, opte por clorar al final del día.
Por último, hay que tener especial cuidado al mezclar el cloro. Al tratarse de una sustancia altamente oxidante, se no debe manipularse con objetos metálicos y menos aún con las manos. Tenga cuidado de separar los utensilios de plástico para esta etapa.
Conoce el generador de cloro Nautilus
Como puede ver, el uso del cloro requiere una serie de precauciones y su aplicación no puede hacerse de forma indiscriminada. Si quieres hacer este proceso más práctico y ahorrar dinero, una buena opción escomprar un generador de cloro¡!
Ogenerador de cloroEasyClor® de Nautilus es un dispositivo capaz de producir cloro a partir de la sal especial añadida al agua y mantener la concentración de la sustancia dentro de los parámetros recomendados. Con la tecnología que utilizamos, el cloro se genera de forma automática y en su justa medida, garantizando que el agua esté siempre higienizada y totalmente libre de hongos, bacterias y algas.
Además de facilitar y acelerar el proceso de cloración, un buen generador de cloro ayuda a reducir los gastos. Con la EasyClor® EasyClor el ahorro puede ser de hasta un 80% en comparación con el uso de cloro seco. De este modo, ahorrará tiempo y dinero, sin renunciar a una piscina reluciente.
¿Quiere saber más sobre nuestro generador automático de cloro? Entonces¡visite nuestra página web y descubra las ventajas de EasyClor®!¡!
Cuando uno piensa en el agua sal ada, la primera imagen que le viene a la mente es ese mar resplandeciente, con kilómetros y kilómetros de océano que se extienden a la vista. Pero el sal para piscina también es una realidad, aunque mucha gente desconoce este recurso.
La sal es la principal materia prima utilizada para desinfectar el agua mediante un generador de cloro, una técnica que se ha hecho cada vez más popular por su practicidad. ¿Quiere saber cómo se produce este proceso y cuáles son las ventajas de utilizar la sal para piscinas para tratar el agua? En este post, se lo explicamos.
La sal para la piscina es un sal especial apto para llevar a cabo el proceso de electrólisis, es decir, la descomposición de la sal en cloro para desinfectar el agua y mantenerla segura para el baño. Este proceso se realiza mediante generadores de cloro, creados para producir automáticamente cloro y nivelar la concentración del compuesto en el agua.
A Nautilus tiene en su línea elsal para piscinasdesarrollado específicamente para su uso junto con nuestros generadores de cloro. El producto está disponible en sacos de 25 kg y viene listo para usar. También es limpio y sin yodo añadido, lo que lo hace apto para su uso en piscinas.
Y no se preocupe: la concentración del producto en el agua de la piscina es baja, unas diez veces menor que en el agua del mar. Eso equivale a una sola lágrima. Es decir, se puede utilizar sin miedo y con la garantía de proporcionar el mejor tratamiento químico para la piscina.
¿Cuáles son las ventajas de utilizar el tratamiento de agua salada para las piscinas?
Elimina la necesidad de manipular el cloro en natura
Con el tratamiento de sal para piscinas no es necesario manipular el cloro para aplicarlo al agua, ya que el generador de cloro se encarga de todo el trabajo.
Es ecológicamente sostenible
Como la sal para piscinas es un mineral natural, su uso no contamina el medio ambiente, no genera residuos tóxicos y evita el uso de productos químicos.
El tratamiento es automático
Al utilizar la sal para piscinas junto con un generador de cloro, el tratamiento del agua es automático. Basta con instalar el equipo en la sala de máquinas, añadir la sal al agua y encender el dispositivo para disfrutar de un tratamiento químico seguro y práctico.
Facilidad de mantenimiento
Como todo se hace automáticamente y su única tarea es ocuparse de reponer la sal de la piscina de vez en cuando, el mantenimiento se hace más sencillo y rápido. De este modo, tendrá más tiempo para disfrutar de su piscina sin tener que preocuparse del tratamiento químico.
Seguro y fiable
El tratamiento químico con sal para piscinas es totalmente seguro y no daña a los bañistas. No deja el agua salada, no irrita la piel, los ojos ni las mucosas y no mancha el pelo ni la ropa de baño.
Los cuidados son sencillos
Por supuesto, hay algunos precauciones que hay que tener en cuenta al tratar el agua con un generador de cloro y sal para piscinas. Es importante aplicar la sal especial en la cantidad recomendada por el fabricante, seguir el manual de instrucciones y vigilar la sustitución de la sal.
El tratamiento está hecho a medida
Se sabe que el cloro debe aplicarse en su justa medida. En exceso puede ser perjudicial y en baja concentración es insuficiente para tener una acción desinfectante y oxidante eficaz. Al optar por el generador de cloro con sal para la piscina, no hay riesgo de equivocarse en la dosis.
Antes de explicar cómo funciona la sal para piscinas y cómo se utiliza en el tratamiento químico del agua, conviene recordar qué es un generador automático de cloro y cuál es su utilidad en el cuidado de la piscina.
Los generadores de cloro son equipos especialmente diseñados para generar cloro automáticamente a partir de un proceso de electrólisis. En otras palabras, el dispositivo se instala en la sala de máquinas y utiliza una sal especial añadida previamente al agua para producir el cloro que desinfectará la piscina, librándola de cualquier microorganismo.
La idea es mejorar y acelerar el tratamiento químico de la piscina, ahorrar tiempo y dinero. Al fin y al cabo, a pesar de la inversión inicial, este tipo de aparatos cuenta con un sistema inteligente capaz de medir la concentración de cloro libre en el agua y mantenerla en equilibrio.
Todo el proceso es muy sencillo: el equipo generador de cloro contiene una caja de control y una célula electrolítica, y genera cloro mediante procesos de electrólisis que consiste en separar las moléculas de sal.
Para ello, basta con añadir al agua sal de piscina a razón de 4 gramos por cada litro. En este punto, es importante conocer el volumen de su piscina. En caso de que no lo sepas o no lo recuerdes, nuestro consejo es descargar la aplicaciónNautilus Dimensionaque le ayuda a realizar el cálculo.
Una vez que la sal de la piscina se ha disuelto completamente en el agua, se aplica una corriente eléctrica a la célula de electrólisis del generador para transformar la sal en cloro. Cuando esto ocurre, el cloro resultante de la operación actúa para eliminar hongos y bacterias.
Una vez finalizada la desinfección, el proceso de electrólisis se suspende automáticamente. Esto evita la sobredosificación de la sustancia y previene la formación de cloraminas que causan irritación y picor en la piel de los bañistas.
La concentración de sal de la piscina en el agua es constante: basta con sustituirla de vez en cuando cuando el grado de salinidad sea demasiado bajo. Pero no se preocupe: el generador de cloro cuenta con una tecnología capaz de identificar la baja concentración y avisarle de la necesidad de reponerlo.
¿Cómo y cuándo se realiza el suministro de sal para piscinas?
Como ya hemos mencionado, el generador de cloro le avisa cuando la concentración de sal de la piscina es baja y es necesario sustituirla. Como el proceso electrolítico se detiene en cuanto la cantidad de cloro libre en el agua alcanza los parámetros normales, es sencillo y práctico mantener al día el tratamiento químico y la limpieza del agua.
En general, la frecuencia de sustitución de la sal especial puede variar en función de determinados factores como, por ejemplo, la intensidad y el tipo de uso de la piscina y la pérdida de agua debida al lavado del filtro o a la lluvia. En general, puede hacerse una vez cada dos o tres meses, pero lo ideal es seguir las recomendaciones del fabricante.
Conozca el nuevo generador de cloro Nautilus
Ahora que ya conoces el tratamiento químico con sal para piscinas, qué tal si conoces los nuevos generadores de cloroEasyClor® ProeEasyClor® Iniciode Nautilus?
Además de automatizar la producción de cloro y hacer que la desinfección sea más práctica y eficaz, EasyClor® Pro y EasyClor® Home tiene otras facilidades: ofrece protección contra el exceso o la falta de sal especial en el agua, elimina el exceso de cloramina e incluso impide la proliferación de algas, evitando ese color verdoso en la piscina.
Los generadores de cloro EasyClor® están disponibles para piscinas residenciales y comunitarias, ¡y son la solución que faltaba para revolucionar el cuidado de la piscina!Haga clic y descubra esta innovación¡!
A Nautilus utiliza cookies para melhorar sua experiência com nossos serviços, personalizar publicidade, fazer análises de uso do site e conectá-lo com mídias sociais. Para saber mais sobre cookies, acesse a nossa Política de Cookies e a Política de Privacidade .
Este site usa cookies para melhorar a sua experiência enquanto navega pelo site. Destes, os cookies que são categorizados como necessários são armazenados no seu navegador, pois são essenciais para o funcionamento das funcionalidades básicas do site. Também usamos cookies de terceiros que nos ajudam a analisar e entender como você usa este site. Esses cookies serão armazenados em seu navegador apenas com o seu consentimento. Você também tem a opção de cancelar esses cookies. Porém, a desativação de alguns desses cookies pode afetar sua experiência de navegação. Saiba mais sobre a nossa Política de Cookies e a Política de Privacidade.
Las cookies necesarias son absolutamente imprescindibles para el buen funcionamiento del sitio web. Estas cookies garantizan la funcionalidad básica y las características de seguridad del sitio, de forma anónima.
Cookie
Duración
Descripción
AWSALBCORS
Esta cookie es gestionada por Amazon Web Services y se utiliza para el equilibrio de carga.
cookielawinfo-checkbox-advertisement
Establecida por el plugin GDPR Cookie Consent, esta cookie se utiliza para registrar el consentimiento del usuario para las cookies de la categoría "Publicidad".
cookielawinfo-checkbox-analytics
Establecida por el plugin GDPR Cookie Consent, esta cookie se utiliza para registrar el consentimiento del usuario para las cookies de la categoría "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-funcional
La cookie es establecida por el plugin GDPR Cookie Consent para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Funcional".
cookielawinfo-checkbox-necessary
Establecida por el plugin GDPR Cookie Consent, esta cookie se utiliza para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Requerida".
cookielawinfo-checkbox-others
Establecida por el plugin GDPR Cookie Consent, esta cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Otros".
cookielawinfo-checkbox-performance
Establecida por el plugin GDPR Cookie Consent, esta cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies de la categoría "Performance".
viewed_cookie_policy
La cookie es establecida por el plugin GDPR Cookie Consent para almacenar si el usuario ha consentido o no el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Las cookies de rendimiento se utilizan para entender y analizar las métricas de rendimiento clave en el sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.
Cookie
Duración
Descripción
dtCookie
Esta cookie es establecida por el proveedor de Dynatrace. Esta es una cookie de sesión que se utiliza para recopilar información para Dynatrace. Es un sistema de seguimiento del rendimiento de las aplicaciones y de los errores de los usuarios.
El problema es que no se puede hacer nada para evitarlo.
Esta cookie es instalada por Google Universal Analytics para restringir la tasa de solicitudes y así limitar la recolección de datos en sitios web de alto tráfico.
VISITOR_INFO1_LIVE
Una cookie establecida por YouTube para medir el ancho de banda que determina si el usuario recibe la nueva o la antigua interfaz del reproductor.
Las Cookies preferentes o de funcionalidad son aquellas que registran información de preferencias previamente proporcionada por el usuario, para mejorar la experiencia de navegación, como el idioma y la región de quien accede a la web. La cookie se encarga de registrar la opción proporcionada, de modo que cuando se cierra el navegador, la información no se pierde.
Cookie
Duración
Descripción
__zlcmid
__zlcmid es una cookie establecida por Zopim para ayudar a identificar la sesión de chat de un usuario entre las cargas de la página.
yt-remote-connected-devices
YouTube establece esta cookie para almacenar las preferencias de vídeo del usuario que utiliza el vídeo incrustado de YouTube.
yt-remote-device-id
Esta cookie se utiliza para almacenar las preferencias de vídeo por ID de usuario de YouTube.
Son cookies que nos permiten obtener estadísticas sobre la interacción del usuario con la página, para mejorar nuestro sitio y corregir errores. Los resultados que recibimos de este análisis se proporcionan en forma agregada y no permiten la identificación directa o indirecta de un individuo.
Cookie
Duración
Descripción
_gat_gtag_UA_40165102_1
Definido por Google para distinguir a los usuarios.
_gid
Instalada por Google Analytics, la cookie _gid almacena información sobre cómo los visitantes utilizan un sitio, al tiempo que crea un informe analítico del rendimiento del sitio. Algunos de los datos recogidos son el número de visitantes, su procedencia y las páginas que visitan de forma anónima.
CONSENTIMIENTO
YouTube instala esta cookie a través de los vídeos incrustados de YouTube y registra datos estadísticos anónimos.
El problema es que no se puede hacer nada para evitarlo.
La cookie _ga, instalada por Google Analytics, calcula los datos de los visitantes, de las sesiones y de las campañas, y también rastrea el uso del sitio para el informe de análisis del sitio. La cookie almacena información de forma anónima y asigna un número generado aleatoriamente para reconocer a los visitantes únicos.
versión del experimento
Esta cookie es proporcionada por RD Station con fines analíticos en el sitio.
YSC
La cookie YSC es instalada por Youtube y se utiliza para hacer un seguimiento de las visualizaciones de los vídeos incrustados en las páginas de Youtube.
Las cookies de publicidad se utilizan para ofrecer a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recogen información para ofrecer anuncios personalizados.
Cookie
Duración
Descripción
El sistema de gestión de la calidad de los productos de la industria de la construcción es un sistema de gestión de la calidad.
Esta cookie es instalada por Facebook para mostrar anuncios cuando se está en Facebook o en una plataforma digital con publicidad de Facebook después de una visita al sitio.
fr
Facebook establece esta cookie para mostrar anuncios relevantes a los usuarios mediante el seguimiento del comportamiento del usuario en la web en los sitios que tienen un píxel de Facebook o un plugin social de Facebook.
yt.innertube::nextId
Esta cookie, instalada por YouTube, registra un ID único para almacenar datos sobre los vídeos de YouTube que el usuario ha visto.
yt.innertube::solicitudes
Cookie establecida por YouTube, registra datos sobre los vídeos de YouTube que el usuario ha visto.